Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 07:54
El problema que afronta Dreamweaver y sus usuarios es que la naturaleza de Intenet ha cambiado dramáticamente. Los sitios de Internet ahora son aplicaciones dinámicas, desde Amazon hasta la más modesta bitácora personal. Drupal, Joomla, Geeklog, Wordpress, etc., todas las alternativas incluyen funciones como comentarios, votos, canal RSS, etc. Mucho más que el HTML estático que Dreamweaver pudiera proveer.
En los últimos años, Internet se es todo acerca de contenido, desde publicarlo hasta encontrarlo y Dreamweaver y los otros editores HTML fallan rotundamente para satisfacer estas características. Las funciones como bibliotecas y plantillas de Dreamweaver, son solo parches y distan de ser soluciones.
El punto es que el obsoleto modelo donde el administrador se encargaba de hasta el último dato de información de cada página publicada, añadiendo manualmente la navegación necesaria para que los usuarios pudieran encontrarla, ha dejado de ser escalable y viable.
La mayoría de los propietarios de sitios de Internet utilizan gestores de contenido, como Joomla, Drupal, Geeklog, Wordpress, etc., es decir, viven en un mundo dominado por PHP. Por lo general se pueden hacer cosas muy interesantes con éstos, sin tocar una sola línea de código. Dreamweaver carece de soporte para poder gestionar estos sitios que utilizan el diseño actual de Internet: sistemas gestionados por contenido basado sobre servidor.
Fuente: PC Pro.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Completamente de acuerdo, la manera más práctica de gestionar sitios independientemente del tamaño es con un CMS y para eso, los editores libres y ligeros cumplen perfectamente su función.
---
Tereso Ramos-Gómez
D Web Studio
D Web Studio - www.d-webstudio.net
Disculpa que te lo diga pero son cosas totalmente distintas, no es lo mismo un CMS que es una aplicacion prefabricada a una aplicacion para desarrollar CMS he y muchos tipos de sistemas personalizables a un cliente, no solo manejas html si no muchos lenguajes mas, soy partidiario del software libre y tambien me agrada dreamweaver a pesar de que es software privativo tiene mucho que dar y es de una calidad impresionante.
Yo también acepto que Dreamweaver es un gran programa que tiene mucho que ofrecer, pero al paso que va Internet, sobre todo porque tiende a ofecer todos los servicios en la Nube, Dreamweaver tendrá por mercado a menos que pueda adaptarse. De hecho muchos programas populares en todos los sistemas operativos tienen un futuro incierto gracias a esta tendencia.
---
--
Joel Barrios Dueñas.
Director General Alcance Libre, A.C.
http://www.AlcanceLibre.org/
La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca.
Usar un cms es limitarse. En cambio Dreamweaver ofrece un monton de utilidades que los diseñadores y programadores pueden aprovechar.
Lo leo y releo...
y no entiendo la comparativa, que tiene que ver Dreamweaver que es un programa para editar, con un cms que es un gestor de contenidos y aun así fuera la comparación "oportuna", se ve que no conoces nada de CMS's ni de frameworks. La unica limitación la impone tus conocimientos.
Articulos como eston son los que confunden más a los noobs, se piensan que todo es un uno. Hay miles de cosas por aprender, el mundo no gira en base a un editor.
Totalmente de acuerdo , sin ofender no se puede comparar Dreamweaver (editor de paginas web) con un administrador de contenidos como joomla ETC, lo que pasa es lo siguiente para usar dreamweaver se debe tener conocimentos de programacion en html o minimo un curso basico de el programa olvidense del mito de ser autodidacta eso se llama ser pirata !!! siendo realistas T.T claro a cualquiera le parec mas facil trabajar con cms que ya tiene todo practicamente hecho que ponerse a elaborar sus propias aplicaciones , de todas formas en mi opinion a Dreamweaver todavia le queda mucho que ofrecer sobre todod si es a nivel profesional . ojo no le quito merito ni practicidad a los cms , pero repito no tienen nada que ver con un editor de paginas web !!!!
ESE ARTICULO ES MAS UN BLOOOOFFFF QUE OTRA COSA !!!!
buuu..!! como se ve que existen personas capaces de publicar notas como esta, pero que no tienen ni la mas minima idea de lo que realmente dicen, no compares un cms con dreamweaver, como dice un comentario anterior, las unicas limitantes son tus conocimientos, en dreamweaver tienes todo para hacer un stio web tan complejo o tan sencillo como tu lo requieras y con las caracteristicas que lo desees.. este articulo es algo absurdo..
como va a tener sus dias contados dreamweaver..!! ?? buuuu..!! q pena.. informate chavo..
Primero: el artículo no es mio. Es la traducción de un artículo en inglés.
Segundo: aprende a leer. Si hubieras leído el artículo completo, te habrías dado cuenta que NO SOY EL AUTOR NI SON MIS OPNIONES.
Qué pena que haya gente que no sabe leer.
---
--
Joel Barrios Dueñas.
Director General Alcance Libre, A.C.
http://www.AlcanceLibre.org/
La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca.
Uyyy, parece que estamos siendo invadidos por fanaticos de adobe. Es mas absurbo poner ese tipo de comentarios en un sitio que ha sido montado sobre un CMS, me gustaría saber en cuanto tiempo eres capaz de crear un portal como este con tu amado Dreamweaver.
Lean bien antes de comentar, en ningún momento se está diciendo que Dreamweaver sea una mala aplicación, yo lo usé en mis inicios, antes de entrar de lleno a desarrollar aplicaciones para web, pero una vez que conoci la practicidad de usar un cms y la bondades del software libre (inskcape, giempo, bluefish, etc.) no he vuelto a tocar Dremweaver.
Si quieren hacer comparaciones mas serias, me gustaria que mostraran sus trabajos hechos con su amado Dreamweaver. Y hacemos un análisis mas a fondo de tiempos y productividad.
---
Tereso Ramos-Gómez
D Web Studio
D Web Studio - www.d-webstudio.net
hola chavos miren no hay por que molestarse por si si o por si no hay personas que usan todavia el infochanel o el scala o que decir del director, la verdad de la situacion es que pues simplemente uno utiliza lo que mejor le plazca y lo que mejor le agrade, yo por ejemlo uso el dreamweaver, el flash, el photoshop, el premiere, el ilustrador, fireworks, etc. sii ya se que soy todo un adobe pero pues es lo que me gusta usar y me afuncionado no uso solo un programa los uso todos para lograr el objetivo. si a alguien le gusta otro o otros programas pues chido y si le funciona pues mas chido, solo recuerden que la creatividad es el todo para hacer lo que queramos los programas sean cual sean solo son pinceles o cinceles o pintura, el artista es el que diseña y elabora a lo que alguien llamara arte.
D Web Studio - www.d-webstudio.net