Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 03:35
Para quien tenga interés, ya están disponibles las imágenes ISO de Fedora 15.
El anuncio oficial del lanzamiento se espera se haga hoy por la tarde. Además de una versión más reciente de núcleo (2.6.38.6) y de Xorg (1.19), Fedora 15 incluye muchos cambios respecto de otros lanzamientos de esta popular distribución de Linux. Fedora 15 deja de utilizar los nombres convencionales tipo ethX para denominar los dispositivos Ethernet, adoptando un nuevo esquema denominado CNDN (Consistent Network Device Naming). Es decir, lo que anteriormente se veía como eth0, en adelante se podría denominar p2p1, dependiendo de la ranura y puerto PCI utilizados, lo que probablemente confunda a quienes absurda e irresponsablemente quieran utilizar Fedora 15 como servidor. Otro cambio importante será el uso de Systemd en lugar de Upstart y SysVinit.
Visualmente, de modo predeterminado el usuario utilizará GNOME 3.0, siempre y cuando su tarjeta de gráficos tenga soporte para aceleración gráfica en Linux, en cuyo defecto se mostrará una interfaz basada sobre la interfaz clásica de GNOME, sumamente limitada y poco configurable. Personalmente este es el único aspecto de Fedora 15 que me desagrada, pues GNOME 3.0 será imposible de utilizar miles de equipos que actualmente funcionan bien con Fedora 14. Para quien lo prefiera, Fedora 15 incluye las más recientes versiones de Xfce, KDE, Enlightenment, Sugar, etc. Se incluye LibreOffice como conjunto de aplicaciones de oficina y Firefox 4.0.1.
Para quien lo pregunte, Fedora 15 definitivamente arranca más rápido que Fedora 14 (desde Grub hasta la pantalla de autenticación). Insisto en lamentar que GNOME 3.0 requiera una tarjeta de gráficos con soporte completo para aceleración de gráficos.
Para quienes se pregunten cuando haré el lanzamiento de ALDOS 1.5, debo comentar que aún continúo deliberando que hacer al respecto, pues la interfaz de GNOME 3.0 se contrapone a todos los objetivos de ALDOS y, por el momento, encuentro GNOME 3.0 como una interfaz demasiado ostentosa que promueve la obsolecencia de muchos equipos en el tercer mundo. Veo más factible esperar el lanzamiento de CentOS 6 y portar la interfaz de ALDOS con los paquetes actualizados de lo que se hizo en ALDOS 1.2.
Esto es lo que otros tienen que decir acerca de 'Disponible Fedora 15.':
[...] equipos de pocos recursos. A diferencia de Funduntu, ya conozco lo que puedo esperar en ALDOS 1.5 en una breves declaraciones de su creador Joel Barrios: … el diseño de Unity, al igual que GNOME 3.0, se contrapone a lo que quiero hacer [...] [leer más]
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Joel, puedes hacer lo mismo que LinuxMint 11, que no incluye Gnome3, sino el Gnome de toda la vida..
Saludos
---La mejor forma de ser original, es ser uno mismo...
La mejor forma de ser original, es ser uno mismo...
Puede que sea inteligente y factible esperar la salida de CentOS 6 que no debe demorar mucho
http://www.com-sl.org/centos-llegara-a-su-version-6-en-breve.html
no obstante lo que plantea Ernesto no es desacertado, ya que el soporte de ALDOS es poco tiempo (unos 6 u 8 meses si mal no recuerdo), sin embargo las posibilidades se van reduciendo, asi que quedan 2 posibilidades Gnome 3 o Unity.
¿Has pensado en portar Unity 2D para ALDOS? es un entorno que consume mucho menos que Unity 3D y que Gnome 3, van quedando pocas opciones y hay que pensar con vista al futuro.
Creo que si haces un artículo para solicitar sugerencias tendrías muchas mas que la mia y la de Ernesto.
salu2
---Mantente ávido por saber y tal vez llegaras a ser sabio
Mantente ávido por saber y tal vez llegaras a ser sabio
No. Dudo que eso ocurra. Fedora y openSUSE intentaron portar Unity y de plano se rindieron. Canonical está haciendo todo lo necesario para que portar Unity a otras distribuciones sea lo más complicado posible.
Mantente ávido por saber y tal vez llegaras a ser sabio
Creo que esto me da la razón de lo que iba diciendo, Unity 2D puede ser una buena apuesta para ALDOS
http://www.muylinux.com/2011/05/25/unity-llegara-tambien-a-opensuse/
salu2
---Mantente ávido por saber y tal vez llegaras a ser sabio
Mantente ávido por saber y tal vez llegaras a ser sabio
Si, pero igualmente el diseño de Unity, al igual que GNOME 3.0, se contrapone a lo que quiero hacer con ALDOS. Como ya lo mencioné, veo más factible esperar por CentOS 6 y trabajar sobre GNOME 2.28.
Mantente ávido por saber y tal vez llegaras a ser sabio
Aún asi, Gnome 2 no le queda mucho tiempo de vida, sería aconsejable mirar mas a lo lejos
http://www.com-sl.org/intentando-probar-fedora-15-con-gnome-3.html
salu2
---Mantente ávido por saber y tal vez llegaras a ser sabio
Mantente ávido por saber y tal vez llegaras a ser sabio
Siendo que Red Hat lo utiliza en RHEL6, GNOME 2.28 tendrá soporte y mantenimiento hasta el 2020.
Mantente ávido por saber y tal vez llegaras a ser sabio
Gracias por la información, la desconocía.
salu2
---Mantente ávido por saber y tal vez llegaras a ser sabio
Mantente ávido por saber y tal vez llegaras a ser sabio