Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 07:32
Bruce Byfield ha publicado un artículo donde asegura que Debian se han convertido en la distribución de GNU/Linux más importante. Curiosamente son pocas las personas que utilizan Debian, comprado con el resto de las distribuciones de GNU/Linux más populares, pero Ubuntu, una distribución derivada de éste, ha logrado que esta venerada distribución haya llegado a más a usuarios que nunca.
De acuerdo a DistroWatch, el 49% de los usuarios de Linux utilizan Ubuntu, Linux Mint o Debian mismo. Desde otra perspectiva, de las 323 distribuciones de GNU/Linux activas en DistriWatch, 128 están basadas sobre Debian y 74 están basadas sobre Ubuntu. Es decir, el 63% están basadas sobre Debian. En comparación, 50 (15) están basadas sobre Fedora/Red Hat, 28 (9%) están basadas sobre Slackware y 12 (4%) están basadas sobre Gentoo.
Aunque un poco pretencioso, el artículo de Byfield hace énfasis en un hecho conocido por todos y es que gracias a Ubuntu, Debian llegó finalmente al usuario de escritorio y en cantidades importantes. Cabe señalar que el dominio indiscutible de Ubuntu ocurre en el mercado del escritorio Linux, donde hasta la fecha nadie ha encontrado cómo hacer un negocio rentable. En lo que refiere al mercado corporativo y servidores, nicho de mercado donde GNU/Linux es altamente rentable, indiscutiblemente siguen predominando las distribuciones basadas sobre Red Hat/Fedora, principalmente CentOS.
El artículo de Byfield solo toma en cuenta lo que se registra en DistroWatch. Si a número de usuarios se refiere, Android es la distribución de Linux (o más bien el derivado del núcleo de Linux) más popular del mundo, aunque la mayoría de la gente ni se haya dado por enterada a pesar de utilizarlo a diario en su teléfono celular. Este es el punto que creo que omite Byfield.
¿Qué opinas al respecto?
Fuente de información: IT Management.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Bueno, el artículo original no es una pregunta, Bruce Byfield hace una afirmación, esto es algo que puede confundir en el artículo y lo que plantea dicho artículo, según los datos que aporta, es que Debian y Ubuntu son líderes en Linux porque poseen la mayor cantidad de distribuciones que se basan en ella.
Después de aclarar lo anterior que me pareció importante, voy a referirme al artículo en cuestión, diciendo que es posible que sea asi, no domino el dato exactamente y esto puede que esté motivado por elementales razones:
1- En paquetes .deb siempre puedes encontrar todo tipo de aplicación
2- Los PPA de Ubuntu cada vez están más generalizados
3- Como dijo Linus Torvals, Ubuntu hizo a Debian usable y esto se ha demostrado.
Quizás estos aspectos que menciono sean el mayor peso para la creación de una nueva distribución y por eso la mayor cantidad está basada en paquetes .deb
El dato con respecto a cual es la distribución que más se utiliza en servidores no lo conozco, no puedo decir que es CentOS o Debian, las dos son buenas, sin embargo y aqui va mi opinión, Debian es más escalable que CentOS en cuanto a actualizaciones se refiere, para demostrar esto recordaré que a pesar de que Fedora mantiene actualizados paquetes y una linea de desarrollo increíble, no tiene una distribución Rolling Release como Linux Mint Debian Edition, la pregunta es ¿por qué?
Puede ser que el panorama cambie con el AppStream o App Store para las distribuciones Linux pero no lo creo probable.
---
Mantente ávido por saber y tal vez llegaras a ser sabio
Mantente ávido por saber y tal vez llegaras a ser sabio
En algo no estoy de acuerdo, ¡¡¡¡¡"Ubuntu hizo que Debian sea mas usable"!!!!!
No estoy menos preciando a la distro ubuntu pero en si, hay mucho que ni siquiera pasan por usar ubuntu y ya manejan bien el Debian, por muchas cuestiones, por su rapidez y su forma de instalarse sin necesidad de usar muchos paquetes para que funque bien, en lo personal, yo inicie con RedHat 9.0 y de ahi me pase a Centos y por curiosidad y necesidad comencé a usar Debian y la verdad, quería ver que hay de diferente y mejor en ubuntu y la verdad, no vi nada, ya que con debian se puede montar una desktop mas estable que con ubuntu, solo si te pones a buscar y ya, ya que ubuntu te facilita todo el trabajo y eso se parece mucho a window$$, pero bueno, hay gustos y sabores, lo importante es que con cualquiera sea cual sea el nombre que lleve igual es Linux, eso es lo que importa y si lo sabes trabajar y tienes paciencia puedes hacer un servidor o desktop súper estable igual a ubuntu solo lo uso para eliminar los famosos virus del window$$ ya que por desgracia aun tengo que seguir con esto por motivos de trabajo.
Pero lo mejor es que no iniciemos una guerra de comentarios....
hola yo personalmente uso debain en mi trabajo
y en mi casa uso linuxmint y ubuntu naty en una laptop
debian en mi opinion presenta lagunos problemitas en el entorno grafico
pero el nucleo funciona bien
sin duda alguna son mis favoritas