Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 03:23
Hace unos días se dio a conocer que la empresa ONO comenzaría a ofrecer en España servicios de conexión hacia Internet de 50Mb y 100 Mbps a partir de finales de septiembre, compitiendo en ese mercado con los 30 Mbps ofrecidos por Telefónica.
Buscando un poco más, Pablo Vera encontró que la empresa japonesa KDDI ofrecerá servicio de acceso hacia Internet de 1 Gbps a partir del primero de octubre, a un costo de poco más de 50 dólares mensuales.
Al leer estas noticias, es fácil darse cuenta del atraso que hay en América Latina respecto de el acceso hacia Internet y el abuso y pésimo servicio brindado por muchas empresas.
Pablo cita a Telmex en Colombia, empresa que recientemente ha estado anunciando atractivos planes con grandiosas velocidades que van desde los 2 Mbps a los 8 Mbps, sin mencionar que se trata solo del ancho de banda de bajada y que el ancho de banda de subida será de alrededor de 300 Kbps. ETB, su competidor en Colombia, ofrece 1 Mbps por alrededor de 15 dólares mensuales. Une, otro proveedor en Colombia, ofrece un servicio de conexión a Intenet de 512 Kbps por alrededor de 38 dólares mensuales.
En México, país de origen de Telmex, donde reina con un espléndido monopolio, los usuarios domésticos han dejado de ser un mercado atractivo para esta empresa mexicana y solo se ha hecho cierta promoción de mejores anchos de banda en los servicios a empresas. En México, Telmex ofrece a los usuarios domésticos tres diferentes planes para Infinitum:
Si comparamos las ofertas de ONO, Telefónica (España) y KDDI con las ridículas ofertas de Telmex en México, Colombia y otros países de América Latina, es fácil ver que realmente estamos muy lejos de poder contar con un verdadero acceso de banda ancha. Contamos con servicios de mala calidad y poco ancho de banda a precios altísimos de primer mundo.
En México es muy difícil que alguien pueda competir con Telmex. El más cercano competidor es Cablevisión, que ofrece Intente de alta velocidad a 1.5 Mbps por 393 pesos por mes (36 dólares, alrededor 25 euros).
¿Nos dejaremos seguir viendo la cara? Parece que se ha convertido en una tradición que en América Latina se pague por los servicios de tercera precios que a veces son mayores que los de primer mundo. Suena ilógico que empresarios multimillonarios como Carlos Slim Helú, quien es actualmente uno de los hombres más ricos del mundo, hayan construido sus fortunas a partir de los servicios ofrecidos en países de América Latina, donde irónicamente predomina el atraso, la pobreza y la miseria. La culpa la tenemos los latinoamericanos por ser apáticos y conformistas respecto de los abusos. Unos de los hombres más ricos del mundo se ha construido su fortuina a partir de los paises más pobres.
Tengo la esperanza de que algún día ocurra un cambio cultural importante que nos ayude e impulse a abandonar el conformismo y la apatía y nos coloque a la par con el primer mundo.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Muy cierto lo que dices, pero ante esto que podemos hacer?, enviar cartas?, hacer manifestaciones?... no creo que nada de eso funcione.
Y ojalá que el precio fuera su único problema, tengo 3 meses sin poder cambiarme de oficina porque en la zona a donde me cambio no hay cobertura de infinitum, en plena ciudad de México!, ver para creer.
---
Tereso Ramos-Gómez
D Web Studio
D Web Studio - www.d-webstudio.net
Una buena opción es cambiarse de compañia, telefono e internet, cierto, todavia hay pocas alternativas y no veran un cambio substancial en sus costos, no así en su servicio, al menos en mi expericencia, mi proveedor me da mucho mejor servicio que Telmex...
Saludos
---
_________________________________
Todo lo que no es dado es perdido
_________________________________
Todo lo que no es dado es perdido
¿Con qué proveedor estás????
---
--
Joel Barrios Dueñas.
Director General Alcance Libre, A.C.
http://www.AlcanceLibre.org/
La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca.
_________________________________
Todo lo que no es dado es perdido