Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 904

Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 01:24

Cinco mitos de GNU/Linux derrumbados.

El Mundo
La razón por la que muchos usuarios se reusan a utilizar GNU/Linux es por la idea preconcebida de que es demasiado difícil de utilizar y mantener. Es obvio que la mayoría de los usuarios de otros sistemas operativos son completamente ignorantes acerca de GNU/Linux, así que Linux Haxor publicó una lista de mitos derrumbados de GNU/Linux, la cual presentamos a continuación con nuestras acostumbradas observaciones. Te invitamos a participar opinando al respecto y aportar ideas para enriquecer esta lista.

Mito #1: Linux es difícil de instalar. Probablemente hace unos 5 o 6 años esto hubiera tenido sentido. Actualmente distribuciones como Ubuntu son más fáciles de instalar que Windows, al grado de que solo se requiere hacer clic en Siguiente y Siguiente y Siguiente, etc.

Mito #2: Hay que conocer la terminal para poder utilizar GNU/Linux. ¿Existe acaso algún procedimiento común en GN/Linux que requiera que un usuario principante tenga que realizarlo a través de una terminal? Estaremos todos de acuerdo que actualmente hay herramientas gráficas sencillas y fáciles de utilizar para todos los procedimientos y tareas habituales de un usuario regular.

Mito #3: Linux carece de instalaciones de un solo clic. Hay que compilar todo. Prácticamente todos las distribuciones de GNU/Linux utilizan un formato de paquetería en particular que, a través de la interfaz gráfica, permite instalar fácilmente cualquier paquete simplemente haciendo clic sobre este.

Mito #4: Linux carece de aplicaciones. Tan solo Debian y Fedora cuentan con alrededor de 18,000 aplicaciones en sus depósitos. Si acaso algo no estuviera disponible en GNU/Linux, en muchos casos se pude utilizar Wine. las aplicaciones más populares tiene un equivalente o versión para GNU/Linux.

Mito #5: Imposible ver vídeos o utilizar iPod/iTunes. VideoLan Client para GNU/Linux permite visualizar vídeos en diversos formatos, entre lso cuales están MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, DivX, mp3, ogg, DVDs, VCDs, HD DVD y varios protocolos de emisiones. iTunes tiene alternativas como Banshee, amaroK y media docena más de aplicaciones.

Fuente: Linux Haxor.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/cinco-mitos-linux-derrumbados

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

  • Cinco mitos de GNU/Linux derrumbados.
  • Escrito por:Oscar Balladares sobre 14/08/2008, 22:19
Estoy de acuerdo con que linux es muy sencillo ahora, pero muchos están mal acostumbrados (no necesariamente esto es malo) a "doble clic","siguiente","siguiente","finalizar". En mi opinión esta es una de las barreras que apuntan los anti-linux. Todavía utilizamos mucho la consola, para nosotro esto es bueno, puesto que, una vez acostumbrados, nos hace la vida más fácil. Pero algunos paquetes presentan "dependencias" y no siempre estamos de humor para buscarlos. Como dije antes, una vez acostumbrados a la consola todo es más fácil aún, pero existen muchos que se niegan a siquiera verla. También que linux no tiene 100% soporte multimedia. Si bien hay reproductores de música como Amarok (i love you) y Reproductores de video como Kaffeine (i love you too), no existen contrapartes para editores de video como Camstasia, ni tampoco he visto algún software como Sonic o Roxio para crear un propio CD de multimedia con Videos personalizados y Presentaciones o Slides de Fotos. Si existen, les agradecería de corazón que me los mencionen, en realidad no me considero un veterano de Linux. Y pues el punto más débil que son los juegos!. Para mi no es ningún problema puesto que ya pasé la edad de creer que la Computadora es para jugar, pero muchos niños pequeños y grandes se mueren por juegos como HALO y StarCraft. Wine es excelente, pero no hace magia, siempre existen pormenores, acabo de instalar StarCraft y me corre lento. Halo presenta algunos problemas, según...tomó 15 años poder dar a luz una version 1, estable. Trato de ser objetivo, Linux no es mi papá para defenderlo a capa y espada, menos que quisiera algún parentezco con Windows, este último vendría a ser como el chico que dejó embarazada a mi hermana y luego la abandonó. Linux es la mejor opción en cuanto a productividad, pero para entretenimiento todavía le hace falta un gran camino culpa de grandes corporaciones monopolistas y fabricantes desinteresados de código cerrado. Mark, de Canonical, le ha hecho un gran favor a la humanidad ya que ha impulsado más la competitividad entre distribuciones, mejorando la calidad del software (en cuanto a orientación para usuarios comunes). Muchos WebSites se refieren a Windows vs Linux, utlizando como base, en la mayoría de los casos, a UBUNUTU. NO TENGO LA MENOR DUDA DE QUE EN MENOS DE 10 AÑOS LINUX SE IMPONDRÁ SOBRE OTROS SISTEMAS OPERATIVOS DE MANERA IRREFUTABLE. Viva Linux. Gracias Joel.