Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 01:03
Siempre representa un reto el tratar de calcular cuantos usuarios tiene una distribución en particular. Sin embargo, Canonical ha publicado nuevos datos para Ubuntu, los cuales son 50% más altos que los publicado hace 18 meses.
Chris Kenyon, vice-presidente de OEM en Canonical dijo a InternetNews.com: «Carecemos de proceso de llamadas telefónicas a casas o registro, así que es siempre un estimado. Pero, basado sobre la misma metodología que utilizamos para las cifras de 2008, nuestra estimación actual es por arriba de los 12 millones en este momento.»
Para quienes se lo estén preguntando, Fedora asegura tener aún más —el doble, para ser precisos, es decir, casi 24 millones de usuarios.
Fuente: Slashdot.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
24 Millones? Nah, alguien no sabe leer tablas.
En 20 semanas, tuvimos 2 millones de IPs unicas que descargaron Fedora.
Durante el tiempo que lleva Fedora 7, 8, 9, 10, 11 y 12 se han registrado 24 millones de conecciones de 20 millones de IPs unicas. (El tracking comenzó en Fedora 7)
Una IP unica no representa un usuario, mucho menos, un usuario activo. Alguien que haya descargado Fedora 7 no significa que continua usando Fedora hoy en día.
http://skvidal.wordpress.com/2010/04/08/odd-comment-on-a-post/
no se mucho de linux pero lo que si se es que, esta ganando terreno, no falta mucho cuando el comprar SO´s sea convertido a comprar soporte
De cara al usuario común, Ubuntu está haciendo un excelente trabajo: la detección e instalación de drivers es muy buena, con una imagen iso de 700 Mb tienes lo suficiente para hacer todas las tareas cotidianas, el portafolio de aplicaciones en los repos es una de las más grandes, la ayuda/ wiki/ how2 es inmensa y la comunidad también es excelente.
En mi caso, prefiero Fedora, pues aunque sus controladores sean libres (por ende a veces rinden menos) y algunos que otras piedritas en el camino, siento que es mucho más fácil instalar y montar servicios y en mi caso he hallado más .rpm que .deb (cuando busco un paquete en particular), también que trae por defecto mejores herramientas de seguridad.
Al final, Gnu/Linux es uno y por ende debemos apoyar todo cuanto sea software libre. Viva Ubuntu, viva Fedora!!