Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 07:53
Se comentó con los administradores de Digg al respecto y se concluyó que extrañamente un sector de la comunidad de Digg.com voto de manera colectiva en contra de del tipo de historias mencionadas. Vaughan-Nichols vigiló durante horas Digg.com y descubrió que el descarte de noticias obedecía un claro patrón de popularidad, es decir, las historias populares pro-GNU/Linux o anti-Microsoft súbitamente eran sometidas a oleadas de votación negativa.
Digg explicó que el algoritmo para descartar las noticias requiere que varios usuarios voten negativamente a fin de que se descarte. Sin embargo esto permite que grupos de usuarios, como empelados de Microsoft, socios y simpatizantes abusen votando negativamente.
Vaughan-Nichols llego a la obvia conclusión de que los simpatizantes de Microsoft están favoreciendo a Microsoft y están trabajando para asegurarse de que decenas de miles de lectores jamás puedan leer noticias en favor de GNU/Linux o en contra de Microsoft.
Hay evidencias que apuntan a que simpatizantes de Apple podrían estar haciendo lo mismo.
Es muy posible que las votaciones negativas estén siendo realizadas de manera automática aprovechando la debilidad del CAPTCHA utilizado en Digg.com
Esto tiene como consecuencia que hoy en día aparecen mucha menos historias relacionadas con GNU/Linux y código fuente abierto en Google News.
Personalmente opino que Microsoft y otras compañías si están detrás de estas raras tendencias en Digg. Las redes sociales tiene un impacto demasiado importante y demuestran como es que el modelo democrático de sitios como Digg.com es tan fácil de corromper para favorecer intereses particulares.
Fuente: The Inquirer.
Esto es lo que otros tienen que decir acerca de 'Campaña anti-Linux en Digg y otras redes sociales.':
[...] como Digg.com es tan fácil de corromper para favorecer intereses particulares. Fuente: The Inquirer. Fuente: Alcance LibreComparte/Guarda Otros artículos relacionados Asus y Microsoft lanzan camapaña anti-Linux en ultra-portátiles. Las redes [...] [leer más]
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
ummmmmmmmm... También me pondré a vigilar esa situación. Aprovecharé para "inyectarle" contenido a otra red social si compruebo que digg está boicoteando a las noticias de GNU/Linux.
---
http://www.gatolinux.com/
Un sitio de recursos y para aprender sobre GNU/Linux.
Visit my English Linux website at: http://www.wahil.net