Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 950

Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 01:00

México desaprovecha a profesionales del Software de Código Abierto.

México cuenta con los profesionales y la infraestructura tecnológica para desarrollar y utilizar aplicaciones de Software de Código Abierto y no obstante de desperdiciarlo, se encuentra rezagado en relación a otros países de América Latina como Brasil, que ha observado las bondades del uso de esta tecnología.

Sin embargo, Novell afirma que aunque pareciera el panorama desalentador, todavía tenemos la oportunidad de destacar y recuperar el terreno perdido.

Se tiene estimado que la penetración de los sistemas operativos basados en Código Libre durante 2010 crecerá en doble dígito, hasta alcanzar entre un 12 y 13 por ciento de participación en el mercado.

Fuente: El Financiero.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/Mexico_desperdicia_Software_Libre
  • México desaprovecha a profesionales del Software de Código Abierto.
  • 1 comentarios
  • Crea una cuenta nueva

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

  • México desaprovecha a profesionales del Software de Código Abierto.
  • Escrito por:Gerardo Juarez sobre 02/12/2009, 18:23

Hace mas de 10 a~nos, un amigo me comentaba que varios especialistas del Instituto Politecnico estaban disenando un lenguaje de programacion. Hoy, viendo el desarrollo que tiene un lenguaje como Lua, originado en Brasil y el cual es utilizado por empresas de alla dedicadas a procesamiento de imagenes y generacion de imagenes de computadora, me pregunto: donde quedaron esos especialistas mexicanos? Quien los apoyo para continuar con su desarrollo?

Creo que en algo *si* destaca Mexico y es en el desperdicio de talento y de recursos. Ahi si, que me den contraejemplos, porque me cae que estamos en primer lugar del mundo.