Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 05:32
Buscando un software para BPM (Manejo de Procesos de Negocios) me encontré Intaglio, el cual es de los más completos. Lo interesante es que lo hallé entre el software "Open Source", pero, de acuerdo a su propia documentación, la versión comercial es la que incluye los fuentes de la aplicación y la; versión "Community" *no* los incluye. La pregunta aquí es si esto es realmente Open Source, porque si para obtenerlos, debo pagar la aplicación, esto es algún otro tipo de licenciamiento, mas no veo por donde pueda ser Open Source. ¿Ustedes qué opinan?
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
No creo,
conozco varios proyectos OpenSource que han sido cerrados justos por ese detalle. Ahora no lo recuerdo por cierto
---
Mi blog de PHP: http://phpexperto.blogspot.com
Mi blog de PHP: http://phpexperto.blogspot.com
puede ser, el código fuente esta disponible, claro para los que pagan, en el caso de los programas cerrados por ejemplo windows no puedes tener el código aunque pagues.
ahora bien se supone que es open source es decir que el codigo esta disponible en ningún lado dice que gratis, claro aquí entraría la onda filosófica de que si es FOSS (Free Open Source Software).
creo que la parte mas critica que define si es open source o no, es si puedes modificarlo y compartirlo aunque lo hayas pagado.
Mi blog de PHP: http://phpexperto.blogspot.com
No sé mucho de licencias pero a mi entender OpenSource y Gratis no es lo mismo. Por supuesto que yo te puedo vender las fuentes de un producto que después, usted puede modificar o mejorar, lo que junto con el producto aplico una licencia que vaya a favor de mis intereses.
Por lo tanto, creo que si es OpenSource mientras Ud pueda ver el código fuente, como funciona y si es posible mejorarlo...
---
La mejor forma de ser original, es ser uno mismo...
La mejor forma de ser original, es ser uno mismo...
En el caso de Itanlio, al contrario de otros proyectos, la versión de comunidad incluye componentes privativos, mienrtas que la versión emoresarial es 100% código fuente abierto. La versión empresarial cumple con los perceptos de software libre al entregar el fuente junto con el binario. La versión de comunidad debería entregar o poner dispoible al público el código fuente de los componentes libres (la página dice que el 80% es código fuente abierto).
Desde mi punto de vista, sin mirar licencias de cada componente, el producto emreesarial está bien y en todo su derecho de cobrar mientras entregue fuentes junto con binarios. En el caso del producto de comunidad, éste debería incluir el código fuente de lo que sea libre, aunque solo sea 80% código fuente abierto. Habría que descargar y revisar licencias.
---
--
Joel Barrios Dueñas.
Director General Alcance Libre, A.C.
http://www.AlcanceLibre.org/
La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca.
La mejor forma de ser original, es ser uno mismo...