Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 1,169

Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 03:23

Acerca de la documentación de temarios de LPI.

Opiniones

Me ha surgido una interrogante respecto a el proyecto de manuales para cubrir los temarios de certificación. En el caso de LPI (Linux Professional Institute) hay un problema con el que me he topado. 

Resulta que el examen que se aplica en América Latina incluye temas mucho muy viejos que, para ser francos NADIE USA DE FORMA PÁCTICA HOY EN DÍA. Tal es el caso de gestión de los puertos seriales, inetd, compilación del núcleo 2.2 y varios temas que realmente no entiendo por qué se siguen preguntando (Si lo entiendo: no han actualizado materiales desde hace AÑOS, lo cual resta MUCHO valor a esta certificación).

Mis preguntas para quienes dirigen LPI es ¿Por qué no se han actualizado los exámenes de LPI? ¿Cual es el sentido de estudiar temas que nadie (o muy pocos) utilizarán alguna vez en su vida?¿Cuando se van a actualizar (espero sepan que ya hay núcleo 2.6 y que se compila de una forma más sencilla que el 2.2)? Todo me dice que los exámenes de LPI se elaboraron durante los tiempos de los lanzamientos de Debian Potato (2000) y Woody (2002) (¿En que año estamos? 2008 ¿Cierto?). Para nuestra comunidad solo les hago esta pregunta, de la cual espero me compartan su opinión: ¿Tiene sentido alguno elaborar manuales que cubran temas obsoletos que solo sirven para presentar el exámen de LPI?

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20080623095620743

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

  • Acerca de la documentación de temarios de LPI.
  • Escrito por:Samuel sobre 23/06/2008, 11:56
No tiene ningún sentido elaborar manuales y mucho menos aprender algo que nunca usarás.
Saludos.

---
Debian la mejor distro. La mayor recopilación de paquetes disponibles con un simple "aptitude install paquete".

---
Debian la mejor distro. La mayor recopilación de paquetes disponibles con un simple "aptitude install paquete".
  • Acerca de la documentación de temarios de LPI.
  • Escrito por:rdario sobre 23/06/2008, 12:01
en lo personal no creo que sea necesario invertir tiempo en algo como eso, ya que como tu dices son cosas que realmente no se usan, en los casos de las otras certificaciones, como son la de suse y la de redhat, si las han estado actualizando, sobre todo en los cursos de novell para certificación se notan mucho los cambios y debes de hacer tu examen de actualización cuando sale una nueva versión, como fue el caso de suse 9 a suse 10, creo que la diferencia esta en que LPI es una institucion sin animo de lucro y Novell es todo lo contrario
---
Debian la mejor distro. La mayor recopilación de paquetes disponibles con un simple "aptitude install paquete".
  • Acerca de la documentación de temarios de LPI.
  • Escrito por:Jonathan Montero sobre 29/07/2008, 23:24
Buenas a todos....

En primer lugar felicitar a Joel por su trabajo, es excelente hermano... me apoyo en la palabra de Dios cuando dice "dad gratis lo que has recibido gratis". Me alegro hermano, de que el software libre cuenta con personas como tu que se dan de esa manera. Soy de República Dominicana y pertenezco a la Fundacion Codigo Libre Dominicano (www.codigolibre.org) y por supuesto que usamos tu documentacion y te mencionamos Joel, Felicidades nuevamente.

Sobre el tema de LPI, veo mucha razon en lo de que esta obsoleto el temario de ellos, pero escuche que ellos en diciembre actualizaran. Por lo pronto seria bueno ir pensando en algo y desarrollar los temarios que sean estandares todavia.

Creo que nuestra comunidad de linux necesita personal Certificado y sobre todo calificado para que puedan, en sus respectivos ambientes de trabajo, testificar (si cabe la palabra) que Linux, como solucion empresarial y personal es lo mejor...

Saludos a Todos.

Jonathan Montero.

---
Debian la mejor distro. La mayor recopilación de paquetes disponibles con un simple "aptitude install paquete".
  • Acerca de la documentación de temarios de LPI.
  • Escrito por:Joel Barrios Dueñas sobre 31/07/2008, 09:01
Gracias por tus comentarios, Jonathan. Me alegra saber de ustedes. He estado publicandfo nuevos manuales y actualizando otros. Altamente recomendado sincronizar lo que tengan con lo que está publicado en AL. :-)

Efectivamente, parece que actualizarán a fines de este año sus temarios. Espero que se pongan al corriente con algo más estándar. Sigo opinando que pedir estudiar y certificarse en temas obsoletos, resta muchísimo valor a la certificación. Siendo que LPI tiene como objetivo lograr un mejor reconocimiento, es prioritario se actualicen una o dos veces por año y no cada 3 o cuatro años.

---
--
Joel Barrios Dueñas.
Director General Alcance Libre, A.C.
http://www.AlcanceLibre.org/
La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca.

---
Debian la mejor distro. La mayor recopilación de paquetes disponibles con un simple "aptitude install paquete".