Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 01:00
Linux aún no esa popular en el escritorio. Está en un lejano tercer lugar detrás de Mac OS X, el cual está en un muy lejano segundo lugar detrás de Windows. Mucha gente cota que la razón es debido a los sistemas operativos preinstalados, pero como estudiante de psicología, veo cosas que la mayoría de gente no. Hay un enorme factor en porqué Linux no es popular en el escritorio. Linux es libre. Se que suena como porquerías de perro, pero escuchenme antes de juzgar mi sanidad mental.
Todos recordamos la historia de Tom Sawyer. En un punto, Tom tenía que pintar de blanco una cerca. Cuando uno de sus amigos pasó por ahí, Tom trató de persuadirle y sobornarlo para que le ayudase. No es necesario decir que no funcionó.
Unos momentos después, mientras Tom estaba pintando la cerca infelizmente, otro amigo se detuvo y se burló de la mala fortuna de Tom. Esta vez Tom decidió un plan astuto. El ignoró al amigo y parecía absorto en pintar. Pronto el amigo se vió intrigado, pues ¿Qué podría ser más interesante que hablar con un amigo? Poco después, el empezó a rogarle a Tom que le permitiera pintarpintar un poc de la cerca. Tom se negaba.
El amigo de Tom le ofreció algunas de sus mas valiosas posesiones si éste le permitía pintar un poco de la cerca. Tom aceptó gustoso, brincando de alegría por dentro. Más amigos pasaron por ahí, para reírse de Tom por tener que pintar la cerca. Tom repitió su acto y todos se quedaron a ayudarle a pintar ¡Y pagaron por el privilegio!
Lo de arriba ilustra una naturaleza humana básica. No valoramos las cosas que obtenemos fácilmente. Aún así escalamos montañas, cruzamos ríos y viajamos a través de desiertos solo para alcanzar algo que no podemos tener fácilmente en las manos.
La misma cosa aplica para el mundo de las computadoras. Los humanos son desconfiados por naturaleza en aquello que llega fácil. Imaginen que están promocionando una cara marca de champaña. Si estuvieran repartiendo a la fuerza muestras gratis en las manos de las personas, éstas probablemente estarían molestas. Pero si se hiciera en un puesto donde las muestras cotasen 10 dólares (Los precios especiales de promoción normalmente cuestan tres veces más), la gente vería su champaña como elegante y valiosa.
Es la misma champaña. Sin embargo la presentación cambia radicalmente la percepción de la gente hacia ésta.
Lo cual me lleva hacia Linux. Tiene un problema para conseguir nuevos usuarios. Es libre.
Así es. el que Linux sea libre es un problema para conseguir nuevos clientes.
Más adelante en el artículo, se hace un estudio donde se plantea una situación en la cual un nuevo usuario tienen dos alternativas para instalar como sistema operativo en un PC. Una copia de Linux y una copia pirata de Windows. Ambas sin costo. El usuario termina optando por la copia pirata de Windows solo por el hecho de que la versión original cuesta más de 300 dólares.
Entre las conclusiones de Vlad Dolezal se menciona utilizar estrategias como las de Tom Sawyer, y, por ejemplo, presentarle a alguien una copia de Ubuntu como una copia de un muy elegante y costos sistema operativo que se vente en más de 500 dólares. Luego de eso, se mencionan todos los puntos positivos como efectos especiales y demás trucos. Será interesante ver los resultados.
¿Ustedes qué opinan?No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Ahora, ¿el tener Windows, Mac o Linux es una cuestión de status? Tal vez Mac sí lo sea, con su hardware caro y único y su software innovador. Los seguidores de Mac afirman que su plataforma es tecnológicamente superior y que por eso cuesta más. Pero, ¿es ese el caso con Windows? ¿La gente prefiere un Windows pirata porque les da más caché que Linux? ¿Linux, al ser entregado gratis en la mayoría de las distribuciones, es percibido como un producto inferior? No lo creo.
En el mundo de la computación, ¿de verdad recelamos de lo gratuito? Cuando Microsoft empezó a regalar su Internet Explorer, ¿cuánta gente se detuvo a pensar si era inferior o superior a Netscape? Venía gratis con el sistema operativo o con el paquete Plus, ¿qué necesidad hay de descargar (o comprar) otro navegador, si ya me regalaron este? Explorer no venció a Netscape por ser tecnológicamente superior o por ser visto como un producto de mayor calidad. Lo venció porque fue amplia y gratuitamente distribuido.
Linux, según me parece, es percibido por la mayoría como un sistema difícil de configurar y de operar. Además, no es compatible, entendiendo compatible como que podrá correr el software pirata que compre en el tianguis, sea éste un ofis o los simis. Finalmente, la gente está muy acostumbrada a usar Windows. ¿Por qué querrían cambiar a otra forma de trabajar si toda la vida han trabajado con Windows y les saca la chamba?
Personalmente, creo que esos son los tres factores principales que han evitado que Linux se popularice en el escritorio: 1. La percepción generalizada, a pesar de los esfuerzos, de que es un sistema difícil de configurar y de operar. 2. La idea de que no es compatible con lo que usa mi compadre o mi compañero de trabajo. 3. La resistencia al cambio, pues la gente se rehúsa a sustituir su forma de trabajo, aún si la nueva opción es mejor.
En resumidas cuentas, no creo que el problema sea que la gente perciba a Linux como un producto de calidad inferior porque es libre y se entrega, la mayor parte del tiempo, de manera gratuita. Sin embargo, el experimento propuesto es muy interesante. Habrá que ver los resultados.
Una disculpa por el comentario tan largo.
Desafortunadamente los usuarios finales ya no quieren batallar, solo presionar el next -- next ,...si no mal recuerdo en la decada de los 80's y 90's, ahhh, aquellos tiempos, usando comandos de ms-dos y programar en fortran 77, ensamblador ...
Entre mas bonito sea el s.o, mas p .. son los usuarios, mas inutiles se han vuelto, para poder popularizar el s.o Linux, es necesario que desde las escuelas hacer una introduccion a los s.o que existen y su finalidad ....
he dicho ...
domingov@linuxsc.net