Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Uffffffffffss, mis ojos quedan chiflados con el gifs, ponganlo menos intermitente...............
Pero esta lindo y pensaba que era un fenix, perdon no sabia que era. Supongo que debuta a contar del 01/01/2008,
---
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::. [[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]
A pesar de que se le conoce más por ser un simbolo del país centroamericano, el quetzal si es mexicano.
"El quetzal es un animal tan bonito que durante mucho tiempo la gente no creyó que pudiera existir.
Vive en los bosques de niebla de Chiapas, sitios muy húmedos, continuamente bañados por las lluvias y la niebla.
El quetzal tiene el tamaño de una gallina. Al macho le crece una cola que es dos o tres veces más grande que su cuerpo.
Su nido lo hace en troncos huecos y pone dos huevos de color azul claro. Tanto las crías como los adultos comen frutas e insectos. El quetzal sólo puede vivir libre. Si lo enjaulan, sus colores se opacan, no se reproduce y muere. El hombre está acabando su ambiente, las selvas y lo persigue por sus verdes plumas. "
De Wikipedia.
"La palabra "quetzal" proviene del náhuatlquetzalli, que puede traducirse como "cola larga de plumas brillantes" (American Heritage Dictionary) o bien "cola cubierta del quetzal" (Merriam-Webster Collegiate Dictionary). En cuanto a su clasificación latina, la palabra pharomachrus es proveniente del griego antiguo pharos, "manta" y makros, "largo", en referencia a la aleta y cola cubierta del quetzal."
Y finalmente no podemos negar que tiene los mismos colores de la bandera de México.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
que significa eso ?¿? osea .. solo una imagen .. solo asi? algo un poquito mas claro para los que no le entendemos xD
---
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
http://www.koalasoftmx.net
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
[[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]
---
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
http://www.koalasoftmx.net
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
[[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]
LA NUEVA CARA DE ALCANCELIBRE !!! COOL!!
---
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
http://www.koalasoftmx.net
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
[[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]
Pero esta lindo y pensaba que era un fenix, perdon no sabia que era. Supongo que debuta a contar del 01/01/2008,
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
[[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]
.
Tambien creo que hubiera sido mas propio un ave diferente para un sitio mexicano. Aparte de eso el diseño me late.
---
La imaginacion es mas importante que el conocimiento. Julio Verne
http://jesusgomez.blogspot.com/
La imaginacion es mas importante que el conocimiento. Julio Verne
http://www.gomezbjesus.org/
"El quetzal es un animal tan bonito que durante mucho tiempo la gente no creyó que pudiera existir.
Vive en los bosques de niebla de Chiapas, sitios muy húmedos, continuamente bañados por las lluvias y la niebla.
El quetzal tiene el tamaño de una gallina. Al macho le crece una cola que es dos o tres veces más grande que su cuerpo.
Su nido lo hace en troncos huecos y pone dos huevos de color azul claro. Tanto las crías como los adultos comen frutas e insectos. El quetzal sólo puede vivir libre. Si lo enjaulan, sus colores se opacan, no se reproduce y muere. El hombre está acabando su ambiente, las selvas y lo persigue por sus verdes plumas. "
De Wikipedia.
"La palabra "quetzal" proviene del náhuatl quetzalli, que puede traducirse como "cola larga de plumas brillantes" (American Heritage Dictionary) o bien "cola cubierta del quetzal" (Merriam-Webster Collegiate Dictionary). En cuanto a su clasificación latina, la palabra pharomachrus es proveniente del griego antiguo pharos, "manta" y makros, "largo", en referencia a la aleta y cola cubierta del quetzal."
Y finalmente no podemos negar que tiene los mismos colores de la bandera de México.
---
~ Mas allá de lo invisible ~
D Web Studio - www.d-webstudio.net
Chichén Itzá
---
~ Mas allá de lo invisible ~
D Web Studio - www.d-webstudio.net
Para los que no conozcan bien este hermosa ave ...

---
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
http://www.koalasoftmx.net
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
[[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]
y la nueva imagen ???? 0_o
---
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
http://www.koalasoftmx.net
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
[[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]