Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 904

Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 01:24

La buena idea de vender Linux en el Metro (Subway)

El Mundo

rojo.pngMartín Pérez Martínez es un mexicano que se autocalifica “rebelde y rojo, como la sangre”.

 

Es un creyente del software libre y desde hace algunos días se ha metido en los vagones del Metro de la ciudad de México (lo usan unos ocho millones de personas diariamente) para vender, a 20 pesos, copias de Ubuntu Linux. Le ha ido muy bien, según cuenta y le ha sorprendido mucho la respuesta de las personas que lo miran incrédulas. En su blog cuenta que “está muy contento con esta nueva actividad en su vida” y que además “estoy repartiendo hojas con un artículo acerca del movimiento de software libre”. Realmente es muy interesante lo que hace Martín. Es un buen ejemplo de cómo se puede hacer negocio, legalmente, por supuesto, con el software libre y una de estas fórmulas Martín la ha encontrado. Ojalá otros tengan esas ganas de Martín, aunque su sangre sea amarilla, azul, pálida, gris, negra o multicolor. En Linux cabemos todos.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20070507073135588

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

  • La buena idea de vender Linux en el Metro (Subway)
  • Escrito por:Edgar Felix sobre 07/05/2007, 12:51
Le pedí a nuestro amigo Martín nos contara cómo va en esta aventura comercial. Esto nos escribió en el blog http://bakara.wrodpress.com

_______

No todo es miel sobre hojuelas de maíz. Haciendo un recuento de los logros alcanzados en estas dos semanas, que he comenzado a distribuir software libre en los vagones del metro, creo que voy muy bien, 150 copias del CD con Ubuntu 7.04 - Feisty Fawn - y aproximadamente 500 hojas con información.

No todo es miel sobre hojuelas de maíz. Desde hace 15 años he trabajado en los vagones del metro haciendo varias actividades entre ellas la de declamar poesía, contar historias, vender libros, ser payaso y una que otra locura de repente. La última ha sido distribuir información sobre el uso de software libre. Como decía al inicio, no todo es miel sobre hojuelas. Desde hace años que me enfrento a la vigilancia del metro, pues no esta permitido realizar estas actividades en los vagones. Seguro que los que viven en el DF y viajan en este servicio se preguntan cómo es que hay tantos vendedores, es algo muy simple, no hay suficientes vigilantes para detenernos a todos. Pero al menos dos veces a la semana nos toca a algunos ser detenidos por un vigilante y entonces somos remitidos a un juzgado cívico en donde se nos cobra una multa que ve desde un salario mínimo hasta poco más de $700 pesos mexicanos o una detención de 32 horas. He pasado por varias detenciones, en algunos casos no he tenido para pagar la multa y me han dejado en las galeras hasta el siguiente día sin cumplir todas la horas que marca la sanción. Afortunadamente en estas dos semanas me han detenido una sola vez y el vigilante me ha dejado luego de explicarle un poco de lo que estaba haciendo y de casi lograr venderle un CD de Ubuntu. El fin de semana decidí no hablar únicamente sobre software libre ya que es un tema no muy interesante para las familias que viajan esos días. En cambio he llevado una historia de ajedrez y también les vendo un CD con programas de ajedrez, por supuesto que incluyo GNUCHESS.

Seguiré trabajando…