Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:52
Fedora 10 prescinde de utilizar un archivo xorg.conf debido a que la versión de Xorg utilizada detecta automáticamente la configuración apropiada para la tarjeta de gráficos y monitor. Esto es parcialmente fabuloso porque ahora tener que lidiar con la otrora engorrosa configuración. Sin embargo dista mucho de ser perfecto.
El problema con los reproductores de vídeo, como Totem y MPlayer, es que, debido a este método, les es imposible determinar la proporción de aspecto adecuado de la pantalla y por tanto se muestran los vídeos incorrectamente. Una solución parcial era jugar un poco con las opciones de reproducción y establecer la proporción a 2.11:1 (DVB), sin embargo esto estaba lejos de presentar los vídeos con la proporción correcta.
Compiz funciona perfectamente sin tocar configuración alguna, es decir, en la ausencia de un archivo xorg.conf y dejando que el servidor de vídeo se encargue de todo. Sin embargo esto tiene como consecuencia que el rendimiento de juegos y otras aplicaciones 3D es muy malo. ¿Qué tan indispensable es utilizar Compiz y que tanto es poder utilizar los mejores juegos para GNU/Linux en la Acer Aspire One A150?
La forma adecuada de lograr corregir el problema es establecer el tamaño de la pantalla en la sección del monitor (Section "Monitor") de Xorg.conf, añadiendo DisplaySize 195 113, que corresponde a las dimensiones en milimetros (195 milimetos de ancho por 113 milimetros de alto) de la pantalla de la Acer Aspire One. Ejemplo:
Section "Monitor"
Identifier "Monitor0"
VendorName "Monitor Vendor"
ModelName "Monitor Model"
DisplaySize 195 113
EndSection
Considerando que xorg.conf es inexistente, es necesario crear uno. Puede hacerse utilizando system-config-display o bien utilizado como root el mandato X -configure :1.
Para obtener mejores resultados en cuanto al rendimiento 3D y 2D con la tarjeta de gráficos integrada Intel 945GME (Intel Corporation Mobile 945GM/GMS/GME, 943/940GML Express Integrated Graphics Controller), se logra habilitando las siguientes opciones en la sección del dispositivo de vídeo (Section Device):
Section "Device"
Identifier "Card0"
Driver "intel"
VendorName "Intel Corporation"
BoardName "Mobile 945GME Express Integrated Graphics Controller"
Option "AccelMethod" "EXA"
Option "MigrationHeuristic" "greedy"
# Option "TripleBuffer" "true"
# Option "PageFlip" "true"
Option "NoDDC"
BusID "PCI:0:2:0"
EndSection
El único problema que se presentará es que si se utiliza la opción MigrationHeuristic con la opción greedy combinada con AccelMethod con la opción EXA, recomendado en otras distribuciones como Ubuntu y ArchLinux, debido a que en Fedora 10, debido a un error sin corregir aún en los controladores de Intel, Compiz dejará de funcionar corrompiendo imagen de pantalla. Si te interesa utilizar Compiz, algo que seguramente agotará la batería de la Acer Aspire One muy rápido y trabajará continuamente el ventilador del microprocesador, se debe utilizar la opción always. Personalmente prefiero poder utilizar Tuxracer, Supertux y Supertuxkart que utilizar Compiz
Section "Device"
Identifier "Card0"
Driver "intel"
VendorName "Intel Corporation"
BoardName "Mobile 945GME Express Integrated Graphics Controller"
Option "AccelMethod" "XAA"
Option "MigrationHeuristic" "always"
# Option "TripleBuffer" "true"
# Option "PageFlip" "true"
Option "NoDDC"
BusID "PCI:0:2:0"
EndSection
En algunos casos, si te interesa utilizar Compiz y consideras menos importante el rendimiento 3D de los juegos para GNU/Linux más atractivos, éste solo funcionará si se deja que el servidor de vídeo se encargue de detectar la configuración eliminando el archivo /etc/X11/xorg.conf.
Para quienes estén interesados en ver vídeos con la proporción de aspecto correcta y poder utilizar de manera aceptable los mejores juegos 3D para GNU/Linux, a continuación publico el contenido de mi archivo /etc/X11/xorg.conf utilizado en Fedora 10 en la ultra-portátil Acer Aspire One A150.
Section "ServerLayout"
Identifier "single head configuration"
Screen 0 "Screen0" 0 0
InputDevice "Mouse0" "CorePointer"
InputDevice "Keyboard0" "CoreKeyboard"
EndSection
Section "Files"
ModulePath "/usr/lib/xorg/modules"
FontPath "catalogue:/etc/X11/fontpath.d"
FontPath "built-ins"
EndSection
Section "Module"
Load "glx"
Load "dbe"
Load "extmod"
Load "dri"
Load "freetype"
EndSection
Section "InputDevice"
Identifier "Keyboard0"
Driver "kbd"
EndSection
Section "InputDevice"
Identifier "Mouse0"
Driver "synaptics"
Option "Protocol" "auto"
Option "Device" "/dev/input/mice"
Option "ZAxisMapping" "4 5 6 7"
Option "SHMConfig" "on"
Option "CircularScrolling" "0"
Option "HorizEdgeScroll" "0"
Option "VertEdgeScroll" "0"
EndSection
Section "InputDevice"
Identifier "Mouse1"
Driver "mouse"
Option "Device" "/dev/input/mouse1"
Option "Protocol" "auto"
Option "ZAxisMapping" "4 5"
Option "Buttons" "5"
Option "SendCoreEvents"
EndSection
Section "Monitor"
Identifier "Monitor0"
VendorName "Monitor Vendor"
ModelName "Monitor Model"
DisplaySize 195 113
EndSection
Section "Device"
Identifier "Card0"
Driver "intel"
VendorName "Intel Corporation"
BoardName "Mobile 945GME Express Integrated Graphics Controller"
Option "AccelMethod" "EXA"
Option "MigrationHeuristic" "greedy"
# Option "MigrationHeuristic" "always"
# Option "TripleBuffer" "true"
# Option "PageFlip" "true"
Option "NoDDC"
BusID "PCI:0:2:0"
#Option "DRI" "true"
EndSection
Section "Screen"
Identifier "Screen0"
Device "Card0"
Monitor "Monitor0"
DefaultDepth 24
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 15
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 16
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Modes "1024x600"
Depth 24
EndSubSection
EndSection
Section "DRI"
Mode 0666
EndSection
Section "Extensions"
Option "Composite" "Enable"
EndSection
Probablemente dentro de algunas semanas, que se haya corregido el error en el controlador de Intel en Fedora 10, será posible utilizar tanto Compiz como juegos 3D sin problema alguno. Entre tanto, esta es la mejor solución, hasta el momento, para Fedora 10.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Soy nuevo en el foro y entré por sus excelentes notas referentes a este objeto de arte de culto: AAO, trabajé arduamente en ella para hacer que funcionara casi todo, sin embargo no logro hacer funcionar el sonido y he tratado con todo, buscado en mil páginas y he estado tentado a regresar al pequeño pero útil linpuslite, podrían ayudarme al respecto? Se los agradecería mucho y pronto con toda la información podré agregar un tutorial para aquellos linuxn000bs cómo yo... gracias!
Saludos Cordiales,
Ing. Luis Javier Castillo Pérez
CARSO Infraestructura y Construcción
mail: dablohcastillo@gmail.com
---
--
Joel Barrios Dueñas.
Director General Alcance Libre, A.C.
http://www.AlcanceLibre.org/
La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca.
Saludos Cordiales,
Ing. Luis Javier Castillo Pérez
CARSO Infraestructura y Construcción
mail: dablohcastillo@gmail.com
Saludos Cordiales,
Ing. Luis Javier Castillo Pérez
CARSO Infraestructura y Construcción
mail: dablohcastillo@gmail.com
Saludos Cordiales,
Ing. Luis Javier Castillo Pérez
CARSO Infraestructura y Construcción
mail: dablohcastillo@gmail.com
---
--
Joel Barrios Dueñas.
Director General Alcance Libre, A.C.
http://www.AlcanceLibre.org/
La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca.
Saludos Cordiales,
Ing. Luis Javier Castillo Pérez
CARSO Infraestructura y Construcción
mail: dablohcastillo@gmail.com
Hola me ha gustado bastante tu reportaje. Tengo un "problemilla" y es que reproduciendo videos, en las escenas muy rapidas o con movimientos muy rapidos se ve como cortes horizontales creo q es por la sincronización vertical pero aun no he sido capaz de resolverlo. ¿Se te ocurre algo o sabes como solucionarlo? Gracias.