Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:50
Desde hace muchos, pero muchos años, cada vez que surge nueva tecnología, la industria de la música ha pegado de gritos al cielo argumentando que dicha tecnología mataría a la industria. La pianola se supone acbaría con la música en vivo. De igual forma ocurrió con la radio.
En 1980, el programa de noticias 20/20 publicó un reportaje acerca de cómo las cintas caseras estaban matando a la industria de la música. Si, las mismas cintas de casete que hoy en día casi nadie utiliza. El reportaje mostraba a varios ejecutivos de la industria insistiendo en que la industria estaba a punto de colapsar a menos que se hiciera algo al respecto. ¿Les suena familiar? Cambien en estas oraciones el término cintas caseras por P2P o Internet y seguramente verán la ironía.
Resulta que alguien tuvo a bien publicar este episodio de 20/20 en YouTube hace algunos años, donde realmente pasó desapercibido hasta que se comenzó a popularizar hace algunas semanas. De repente, Universal Music interpuso una queja y solicitud para eliminar dicho video. ¿Por qué? Cabe señalar que Universal carece de derechos de autor sobre el programa de TV 20/20 y los segmentos de música son lo suficientemente cortos para considerar un uso justo. Todo indica que la única razón por la cual Universal quiere que desaparezca dicho video es porque quieren evitar que las generaciones actuales vean cuan mal se vio la industria en la década de los 80 y cuan exagerada fue su reacción en el pasado hacia las cintas de audio caseras, que vienen siendo la analogía del pasado para lo que hoy son las redes pares (P2P).
Fuente de información: Slashdot.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.