Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:51
En un futuro, Ubuntu 10.10 tendrá un pequeño, pero importante, cambio en como los tamaños de los archivos son representados. Al igual que la mayoría de los sistemas operativos que utilizan prefijos binarios, Ubuntu actualmente representa 1 kb (kilobyte) como 1024 bytes (en decir, en base-2). Sin embargo, a partir de la versión 10.10, habrá un cambio en los prefijos del sistema internacional (SI) que denotarán 1 kb como 1000 bytes, 1 MB como 1000 kb, 1 GB como 1000 MB y así sucesivamente.
Es decir, se utilizarán los Prefijos del Sistema Internacional en lugar del tradicional Prefijo Binario. Este cambio obedece a facilitarle la vida a los usuarios finales, quienes con frecuencia suelen confundirse al interpretar las capacidades de las unidades de almacenamiento. Ésto ya lo utiliza Apple desde la versión 10.6 de Mac OS X por los mismos motivos mencionados.
Fuente: Slashdot.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
De todo lo que han hecho con Ubuntu, esto es lo único que realmente me ha molestado, jejeje ;)
Una cosa es facilitarle la vida al usuario final y otra es engañarlo "por su bien". Yo prefiero datos congruentes y reales a aproximados.
Como dice Gandi "La verdad jamás daña a una causa que es justa."
yo si estoy de acuerdo ya que ubuntu esta muy dirigido a usuario final y para este tipo de usuario le facilitara las cosas.
si queremos que Linux sea una verdadera opcion en escritorio deberiamos de apoyar estetipo de deciciones.
Yo si estoy de acuerdo con esta medida, el facilitarle a las personas que solo quieren a las computadoras como una herramienta mas de trabajo para escribir un documento, llevar una hoja de calculo y otras operacions sencillas que no lleven la programacion como base hara que ubuntu penetre mas facilmente en los usuarios. Por ejemplo cuando particionamos un disco al decirle el sistema de particion que un disco tiene 30 Gb el usuario podra definir particiones de 1 Gb para la ram 9 Gb para root y 20 Gb para home sin tratar de multiplicar 1024 kb por el numero para saber cuantos kb hay en cada particion cuando utilizamos la base 10 se sabe que un 1 Gb son 1000 kb, 9 Gb son 9000 kb y 20 Gb son 20000 kb
No, no y no. Se escribe GB. Gb=gigaBIT. GB=gigaBYTE. ¿Por qué tratáis de dar lecciones de algo que completamente desconocéis?