Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 663

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:23

Ryan Gordon crea formato de binarios universales para GNU/Linux.

Sin duda alguna, una de las características más interesantes de Mac OS X son sus binarios universales que permiten que un único archivo binario pueda correr de manera nativa tanto en PowerPC como las plataformas x86 de Intel. Aunque esto tiene como inconveniente el que los binarios sean muy grandes, es muy conveniente para los usuarios finales y fabricantes de programas para distribuir sus aplicaciones. Aunque GNU/Linux ha carecido de apoyo para utilizar grandes archivos binarios, Ryan Gordon ha decidido que esto debe cambiar. Gordon, quien es un programador profesional de juegos, ha creado el proyecto FatELF, que básicamente lleva la funcionalidad de binarios universales a GNU/Linux.

El formato FatELF permite a múltiples binarios para diferentes arquitecturas el ser empotrados en un único archivo. Ryan podría llevar ésto aún más lejos al presentar esta funcionalidad con binarios para Solaris y FreeBSD para ser incluidos en un solo FatELF también.

Ryan Gordon ha creado la página del proyecto FatELF donde habla acerca de como es que con este formato sería posible crear un DVD universal de instalación de GNU/Linux que podría gestionar automáticamente sistemas x86 y x86_64 (e incluso PowerPC y MIPS), soporte para la inclusión de una única biblioteca compartida, soporte para controladores del núcleo específicos para ciertas arquitecturas en un único archivo y un sin fin de posibilidades utilizando FatELF.

Lo que Gordon ha logrado hasta ahora con FatEF es una especificación de formato de archivo junto con la documentación y los parches para el núcleo de Linux y los paquetes file, binutils y gdb. Los parches que aún faltan por escribir son los que involucran module-init-tools, glibc y elfutils. El soporte para las plataformas distintas a GNU/Linux es justo una de las metas a lograr.

Ryan ha construido también una máquina virtual como prueba de concepto que demuestra FatELF en acción.

Fuente: Phoronix.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/ryan-gordon-binarios-universales-linux

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.