Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:47
Los 7 meses de retraso de CentOS 6 y los problemas que se han visto en su procesos de desarrollo son motivo de análisis y discusión.
Citando un muy atinado comentario realizado en Slashdot, hay varios punto a considerar:
Alternativas como Scientific Linux o PUIAS, aunque han publicado las versiones de sus sistemas operativos en tiempo, padecen de algunos problemas de compatibilidad binaria con Red Hat Enterprise Linux, por lo cual suele haber problemas con aplicaciones comerciales y programas de terceros que fueron compilados desde RHEL 6. Estos proyectos compilan sus paquetes en un orden distinto al de Red Hat Enterprise Linux. CentOS, por su parte, compila los paquetes en el mismo orden que Red Hat, lo cual garantiza un 100% de compatibilidad.
Los desarrolladores de CentOS son bastante hostiles y obstinados en cuanto a las críticas mencionadas. Es imperativo que se establezca un consenso entre los desarrolladores de CentOS y la comunidad o bien se genere un proyecto alterno que permita la participación abierta de la comunidad. CentOS es la distribución de GNU/Linux más popular entre los proveedores de hospedaje de sitios de Internet y sería una verdadera lástima que se perdiese esta importante cuota de mercado por la incertidumbre generada por los retrasos en cuanto a los lanzamientos.
Por otro lado, estoy casi seguro que lo que el proyecto CentOS recibe en donativos es muy poco y más bien son ingresos simbólicos. Veo difícil estar en posición exigir al proyecto CentOS que remedie todo lo mencionado, cuando hay tan poco apoyo de parte de la comunidad. Hay que entender que mantener una distribución de GNU/Linux requiere de mucho tiempo y recursos. Si alguien se pregunta cuanto puede llegar a costar producir un lanzamiento de CentOS en horas hombre y recursos, la respuesta puede ser alrededor de los 100 mil dólares. A diferencia de Scientific Linux o PUIAS, que reciben el financiamiento principalmente de universidades, el único financiamiento importante que recibe CentOS de parte de terceros es a través de donaciones.
Lo anterior vuelve a poner bajo el reflector un problema que aqueja la comunidad del Software Libre desde sus inicios. ¿Cuanto aportamos de regreso los usuarios a los proyectos de Software Libre? ¿Pueden los proyectos de software Libre sustentarse solo con buenos deseos?
Voy a mencionar un caso real de lo anterior: Como director de AlcanceLIbre.org, puedo decir en carne propia que este problema existe. En AlcanceLibre.org y anteriormente en el otro portal que era de mi propiedad, he mantenido desde hace 12 años un proyecto de documentación, desde hace 2 años mantengo una distribución de Linux para escritorio y desde hace 8 años mantengo un almacén YUM de paquetes RPM para CentOS 6/RHEL 6. Puedo decirles que en estos 12 años, hemos recibido escasamente mil dólares en donativos (menos de 100 dólares por año) y la mitad de éstos se colectaron durante una mala temporada, cuando estuve grave en el hospital y se hizo una colecta para ayudarme cubrir mis gastos médicos. Actualmente, los pocos ingresos estables que genera por si mismo AlcanceLibre.org provienen de la publicidad (un promedio de 90 dólares al mes). Si no fuese por los servicios de consultoría y capacitación que ofrezco aquí mismo y con los cuales financio yo mismo las operaciones del proyecto, probablemente éste hubiese desaparecido hace 8 o 10 años.
Para cualquier proyecto de Software Libre, hasta una aportación de un dólar es bienvenida. ¡Apoyemos a los proyectos de Software Libre!
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Me parece que CentOS necesita que le suceda lo mismo que en el caso Mandriva/Mageia, un fork verdaderamente comunitario.
---Esa hostilidad de la cual se habla en este artículo logró que Dag se pasara a Scientific Linux.
Por otra parte estos 9 meses de espera sembraron la desconfianza y pienso que habrá una respuesta de la Comunidad en cualquier momento.
Buen artículo.
salu2 ;)
Mantente ávido por saber y tal vez llegaras a ser sabio
Mantente ávido por saber y tal vez llegaras a ser sabio
Ojo que fue asi como se quedo en el camino WhiteBox
Mantente ávido por saber y tal vez llegaras a ser sabio
Excelente reflexión como de costumbre.
---D Web Studio - www.d-webstudio.net
D Web Studio - www.d-webstudio.net