Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 1,064

Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 03:05

Publicado GNOME 2.26.

El equipo de desarrollo de GNOME anunció el día de ayer el lanzamiento de GNOME 2.26. Este lanzamiento continua con la política de GNOME de publicar actualizaciones sobre la base estable 2.x, pero con varias nuevas funciones.

GNOME 2.26 incluye Brasero como herramienta para grabación de CD/DVD, misma que posee una interfaz más fácil de utilizar que la de K3b de KDE. Aún cuando GNOME incluye soporte para grabado de CD/DVD a través de Nautilus, Brasero trae a GNOME nuevas funciones como vista previa de pistas de audio, división de pistas, normalización de volumen, soporte completo para múltiples sesiones, verificación de integridad, editor de cubiertas y soporte para utilizar cualquiera de entre diversos programas de grabado.

Evolution se ha enfocado en la migración desde Windows y ahora incluye soporte para los archivos .pst de Outlook, así como para el protocolo MAPI de Microsoft Exchange, haciendo que GNOME esté mejor equipado para trabajar con servidores Exchange.

Hay muchas mejoras en lo relacionado con la gestión de medios, como la descarga automática de subtítulos para las películas en Totem, el reproductor de medios. Hay un nuevo aplique para el control del volumen que utiliza las funciones avanzadas de PulseAudio. El antiguo mezclador de GStreamer aún está disponible para quienes deseen utilizar otro gestor de sonido distinto de PulseAudio.

Otras nuevas funciones, entre muchas otras cosas, incluyen el soporte para video conferencia en Empathy, a través de Ekiga y soporte para varios monitores.

La única característica que seguramente será criticada, es que Empathy es será en adelante el cliente de mensajería instantánea predeterminado de GNOME. Muchos opinan que aún es un programa inmaduro y es algo inestable. Por otro lado, la conocida alternativa que la mayoría utilizamos, Pidgin, se ha convertido en una muy pesado programa que devora los recursos del sistema. La decisión puede ser un tanto acertada si el objetivo es reducir el consumo de recursos en GNOME.

GNOME 2.26 será incluido en los próximos lanzamientos de Fedora 11 y Ubuntu 9.04, así como otras distribuciones más.

Fuente: OS News.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/publicado-gnome-226

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.