Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:59
Si se utiliza Fedora 9 o CentOS 5 con AL Desktop, se requiere solo instalar los paquetes de WebKit.
yum install WebKit-gtk WebKit-qt
Si se utiliza cualquier otra distribución basada sobre RPM, se requiere descargar WebKit y compilar éste. Aclaro que WebKit por si solo solo incluye dos navegadores básico demostrativos, que solo sirven para demostraciones. Carecen de funciones avanzadas, atajos de teclado y extensiones. Toma varias horas dependiendo de el microprocesador utilizado. En AL Desktop he descargado el paquete disponible para Fedora 9.
wget \
http://download.fedora.redhat.com/pub/fedora/linux/updates/9/SRPMS/WebKit-1.0.0-0.11.svn34655.fc9.src.rpm
Se puede recompilar fácilmente, sin mayores complicaciones, utilizando rpmbuild de la siguiente manera:
rpmbuild --rebuild --clean WebKit-1.0.0-0.11.svn34655.fc9.src.rpm
Luego de algunas horas, se obtiene los siguientes paquetes:
Se procede a instalar del siguiente modo:
rpm -Uvh /usr/src/redhat/RPMS/i386/WebKit-*
Si se utiliza cualquier otra distribución que utilice algo diferente a RPM, se puede descargar el código fuente desde http://nightly.webkit.org/.
La compilación solo requiere los típicos mandatos para otros programas.
./configure make make install
Al terminar de instalar, WebKit estará listo para probarse. Hay dos programas para hacerlo. Uno en GTK+ y otro en Qt4. Ambos están fuera de la ruta de ejecutables del sistema, así que hay que invocarles directamente. Para el navegador GTK+, se utiliza:
/usr/libexec/WebKit/GtkLauncher http://www.alcancelibre.org
Para el navegador Qt4, se utiliza:
/usr/libexec/WebKit/QtLauncher http://www.alcancelibre.org
Hasta aquí solo se tiene dos simples y rudimentarios navegadores demostrativos, sin mayor funcionalidad que mostrar páginas. Lo interesante viene utilizar WebKit en con un navegador completo.
Si se utiliza CentOS 5 con AL Desktop, los depósitos yum ya incluyen Epiphany compilado con soporte para WebKit.
yum update epiphany epiphany-extensions
Si se utiliza cualquier otra distribución, se puede compilar Epiphany con soporte para WebKit. Solo se utiliza la opción --with-engine=webkit. Primero se desinstala el paquete RPM de epiphany y epiphany-extensions
rpm -e epiphany epiphany-extensions
Se instalan el paquete de desarrollo de WebKit para GTK+:
yum install WebKit-gtk-devel
Una vez desinstalados los paquetes de Epiphany y se haya instalado el paquete de desarrollo correspondiente, se descarga el paquete fuente de Epiphany.
wget \
http://ftp.gnome.org/pub/GNOME/sources/epiphany/2.22/epiphany-2.22.3.tar.bz2
Y se descomprime el paquete:
tar jxvf epiphany-2.22.3.tar.bz2
Luego se accede al directorio:
cd epiphany-2.22.3
Y se procede a configurar, compilar e instalar:
./configure --with-engine=webkit make make install
Al terminar, se obtiene un navegador totalmente funcional. Solo hay que abrirlo desde el menú de GNOME y listo. Se tendrá un navegador de Internet con WebKit como motor de navegación.
Ejecutar: epiphany http://www.alcancelibre.org/
Si se prueba Epiphany contra las pruebas de Acid3, se logran pasar las 100 pruebas.
Ejecutar: epiphany http://acid3.acidtests.org/
GtkLauncher también pasa las 100 pruebas de Acid3 sin problemas.
Ejecutar: /usr/libexec/WebKit/GtkLauncher http://acid3.acidtests.org/
QtLauncher solo logra 95 de las 100 pruebas. Sin embargo hayq ue destacar que las 95 pruebas superan a las que aprueba Firefox 3, Opera 9.52 y otros navegadores alternativos.
ejecutar: /usr/libexec/WebKit/QtLauncher http://acid3.acidtests.org/
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Interesante, me parece que sera una "lucha" muy favorable para los usuarios.
---
Tereso Ramos-Gómez
D Web Studio
D Web Studio - www.d-webstudio.net
Existe también midori que es otro navegador que utiliza WebKit como motor.
D Web Studio - www.d-webstudio.net