Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 666

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:25

Pero te juro que sí sé leer...

Nuestro idioma
Como tal, el poder escribir es una habilidad aprendida que vamos adquiriendo conforme vamos creciendo y que va muy de la mano de saber leer.

¿Pero, realmente, sabemos leer y escribir?

Claro, sé que quien está leyendo ésto puede decir sin dudar: ¡Sí, sé leer y escribir!
Pero a cuantos de nosotros nos ha tocado conocer gente sumamente preparada que comete errores garrafales tanto en lectura como en escritura.

Para mi el poder expresar los pensamientos, plasmar los sentimientos o detallar un hecho a través de la palabra escrita, es un don. Pero mayor es cuando lo que escribes puede ser entendido por una amplia gama de personas.

Hace unos días, mientras desayunábamos, platicando con mis sobrinas le explicaba a la pequeñita de 4 años de una forma sencilla el proceso de elaboración de la miel de abeja.

Y Yo en mi "gran sabiduría" le dije: "Nenita, ¿haz visto a las abejitas?, bueno, pues las abejitas se posan sobre las flores... Y mi sobrina la mayor (de 11) me interrumpió para decirme: "Tía, no uses palabras tan rebuscadas porque no te va a entender... Mira Rejas, (así le dice a su hermanita pues se llama Regina) lo que hacen las abejitas es pararse sobre las flores..."

Lo cual me llevó a recordar que en mi infancia... (¡Uy! si ya llueve...) El uso de palabras "rimbombantes" era de lo más común...

Y ahora como le comento a mis nenas, es importante que oigan y conozcan más palabras... Porque con la modernización y la tecnología los "chavit@s" ahora escriben...... t'k eee? d vdd? ke a poco no?

Y aunque le entiendo perfectamente al contexto porque si no estaría perdida y mis conversaciones con mis sobrinos serían nulas... Irremediablemente me doy cuenta que ni leen y ahora mucho menos escriben...

Es cierto que el tener a tu alrededor tanta tecnología, ayuda a mejorar ciertas funciones psicomotoras del cerebro, pero por otra parte, con el copiar+pegar ahora ni las tareas las leen... Y mucho menos pensar en que investiguen...

Tal vez un poco de nostalgia por el sentimiento que da el abrir un buen libro y leerlo es lo que me motiva, porque sé que mis sobrinos ni siquiera han leído un libro completo en toda su vida...

Por lo que espero que mi hijo pueda aprender las ventajas de tener una computadora en casa y consolas de juego, pero sobre todo que sepa apreciar la belleza de abrir un libro y leerlo.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/pero-te-juro-que-se-leer

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

  • Pero te juro que sí sé leer...
  • Escrito por:rdario sobre 29/01/2009, 11:38
una de los detalles que me llevo a escoger la escuela en donde estudian mis hijos es que les exigen leer un libro al mes, si bien no les dejan leer el Quijote en un mes, son libros que yo leo en 10 ó 15 minutos pero les van formando la cultura de leer y eso para mi es lo mas importante.