
La bitácora personal
Traducciones Libres ha publicado una traducción al español de un reciente
y polémico artículo de
Paul Graham, M.S. y Ph.D. en ciencias Aplicadas por la Universidad de
Harvard y autor de los libros
On Lisp (1993, disponible para su descarga gratuita
en este enlace),
ANSI Common Lisp (1995) y
Hackers & Painters (2004). Dicho artículo asegura que
Microsoft ya no es una amenaza para empresa, entidad o persona alguna.
¿Que fue lo que ha matado a Microsoft, de acuerdo a Graham? Cuatro cosas:
Google,
AJAX (
Asynchronous
JavaScript
And
XML), la
banda ancha y
Mac OS X + GNU/Linux.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
No quiero parecer el pro-microsoft del foro, pero me parece algo irresponsable la manera en como este sujeto desinforma.
Con todo el respeto que ese señor se merece, creo que en lugar de informar, él desinforma. Hace como los politicos, que quieren presentarnos una verdad a su manera.
Citaré aqui el mayor disparate de la noticia:
Y el golpe maestro vino de Apple. Gracias al sistema operativo OS X, Apple regresó de la tumba de una forma que es bastante rara si hablamos de tecnología. Su victoria es tan completa que ahora me sorprende cuando me encuentro con una computadora que tiene Windows.
Fijense que trata de decirnos claramente que ahora mismo Apple domina el mercado. Casi todos los equipos venen con Apple (segun el).
Quizás en su entorno es asi. Esa es su realidad. Hay lugares donde todo es Linux, donde todo esta conectado a algun mainframe corriendo sabrá dios que version de que sistema. Pero el no puede presentar que "Microsoft ha muerto" basado en la realidad particular de lo que el ve en su oficina.
Ya lo dijo Hitler: Una mentira dicha el numero suficiente de veces adquiere la categoria de verdad.
Desear que algo sea como quieres no hace que todo sea como quieres.
Son mis dos centavos.
Microsoft nunca ha innovado. Sí existe una buena fábrica de ideas, esa es Apple. Lo que Microsoft ha hecho desde hace mucho tiempo es saber vender sus productos. WordPerfect era muy superior a Word, que fue y sigue siendo un mal programa (y con un formato cerrado nefasto), pero .doc se convirtió en un estándar de facto. Existen varias alternativas a PowerPoint pero por cuestiones de compatibilidad (y la seguridad de tener un respaldo si la laptop truena) uno siempre acaba con una versión .ppt de la presentación en cuestión.
En resumen, que Microsoft no esté apostando fuertemente al desarrollo de aplicaciones basadas en Web, no quiere decir que no lo hará en un futuro. Tampoco quiere decir que la enorme cantidad de usuarios de Windows, Office, Live Messenger, Hotmail y MySpace va simplemente a abandonar a la compañía con la que han trabajado toda la vida en favor de nuevas compañías. La gran mayoría, supongo, seguirán la frase de "más bueno malo por conocido, que bueno por conocer"
para que micro$oft desaparesca, se necesita primero que se deje de ensenyar y agradaciada/desgraciadamente, en nuestras escuelas y secundarias, se enseña el uso del mismo, tanto como programacion como uso del equipo de computo, ya en instituciones de nivel academico mayor, empiezan a ensenyar otro tipo de cosas pero aun asi "SIGUEN CON LOS ESTANDARES" del joven Gates...
y caemos en uno de los puntos que se comento en comentarios pasados, hasta que todo mundo maneje un estandar universal, Gates y Cia. no moriran, tal vez no seran los primeros o se empiece a relegar, pero ahi seguira...
jeje aparte, broma aparte, me agrada mas ver como gente Micro$oft se queda con la boca callada cuando me dice que ciertas cosas no se pueden hacer porque windows no puede y luego aparecen gente (como un servidor) que sin ser un experto en linux lo logra... :P
y para colmo con aveces menos recursos que windows :P...
bueno por lo menos es lo que pienso...
---
si no estoy bien, dimelo y enseñame, porque eso hacen los amigos...
si no estoy bien, dimelo y enseñame, porque eso hacen los amigos...
Si, Microsoft sigue y seguirà siendo, el gigante que lo domina todo. Muy dificil serà que pierda su dominio, pero, a mi forma de verlo, es un gigante que ya no mucho tiene hacia donde crecer y es verdad que su suberbia le hizo ver con desprecio o desinterès àreas de negocio que otros han aprovechado. Lo que muchos han denominado èxito en los negocios,
Siempre he reconocido que hacen mucha "innovaciones". Una que recuerdo mucho es su forma de hacer negocios: si no puedes competir con el, compralo o ahorcalo.
---
--
Joel Barrios Dueñas.
Director General Alcance Libre, A.C.
http://www.AlcanceLibre.org/
La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca.
si no estoy bien, dimelo y enseñame, porque eso hacen los amigos...
La verdad es que con los comentarios pasados no solo los entornos son en los que se vive, la verdad es que apple tambien tiene una gran veta de sus equipos al menos de cada 20 gentes que conosco aproximadamente, que tienen computadora 2 tienen sistema apple, 3 o 4 usasn linux y windows en conbinacion los demas solo windows, la verdad es que en cuanto a cuestion personal yo me dedico ultimamente a instalar software libre por peticion de usuarios de que usaban WINDOWS esto debido aque estan artos de tener problemas con el sistema, las dichosas pantallas de se error ya sean AZULES o La de donde manda el error de Ocurrio un error la aplicacion se cerrara, la otra es por la gran cantidad de virus que tiene, la lentitud que se ase del equipo despues de un timpo de haberce instalado, probocando todo esto las constantes reinstalaciones de equipo. las cuales los usuarios pagan y son costosas.
La verdad es que la Muerte de Microsoft es lenta y agonisante , todo con calma (hasta roma perdio en la antiguedad) y mas ahora con windows Vista que no se ha vendido como pensaron, por sus altos requerimientos de hardaware
ya no escribo mas por que me voy a llevar mucho tiempo...... BYEEEEE
P.D. Por eso salgan de sus comunidades vean que hay mas colonias fuera de la suya y que despues de eso hay privadas, Pueblos, Ciudades, Paises y Continentes.
---
LinuxTol
LinuxMéxico
LinuxTol
LinuxMéxico