Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 02:58
Florian Mueller nos ha enviado un nuevo comunicado referente al más reciente altercado de patentes: Paul Allen contra Google y Apple. A continuación, una traducción parcial de los puntos más relevantes.
Es oficial: Paul Allen, co-fundador de Microsoft, puede añadir a la larga lista de poseedores de patentes que intentan ejercer sus presuntos derechos en contra de Android, el sistema operativo de Google para dispositivos móviles.
En agosto pasado, Florian Mueller publicó acerca de la demanda de la conpañía de Paul Allen, Interval Licensing, en contra de varias compañías entre las que se incluían a Apple y Google. El 10 de diciembre pasado, la Corte de Distrito de EE.UU. del Distrito Oeste de Washington desestimo la demanda original debido a la ambigüedad de la misma respecto de las infracciones alegadas (particularmente, los productos y servicios que presuntamente infringían patentes) y se estableció como fecha límite el 28 de diciembre para modificar la demanda.
Algunas de las personas que comentaron al respecto en FOSS Patents sobrevaloraron la relevancia de la decisión. Suele ocurrir que los demandantes traten de salirse con la suya con alegatos ambiguos durante esta etapa del litigio. si su alegatos son muy específicos, prácticamente le hacen la tarea a los equipos legales de los acusados.
Por ejemplo, durante una investigación de la ITC en contra de Apple, Nokia necesitó de tres intentos de para desistir de sus alegatos de violación concernientes a una de sus patentes (para más detalles, consultar la página 19 del documento PDF en el artículo de este enlace). Apple ni siquiera se opuso a los deseos de Nokia para hacerlo, pero el juez de Ley Administrativa a cargo del caso tuvo la impresión de que las dos primeras mociones de Nokia carecían de la información mínima requerida por la ITC. Por lo tanto, separemos las deficiencias formales de las debilidades reales.
Luego de la desestimarse la queja original de Interval, un vocero de Paul Allen confirmo de inmediato que su compañía iba a volver a presentar una demanda modificada con alegatos más específicos. Y así lo hicieron ayer (justo antes del tiempo límite). El Seattle Times informó acerca de esta demanda modificada y publicó un documento PDF de ésta.
La demanda modificada enumera alegatos de violaciones en contra de Google y éstas se relacionan con Android y otros productos de Google. Una de las patentes involucradas es la No. 6,034,652, la cual describe «un gestor de atención para ocupar la atención periférica de una persona en la cercanía de un dispositivo de pantalla.» La otra patente involucrada es la No. 6,788,314, que es básicamente una continuación de la otra.
Si alguna de las acusaciones en contra de Android resulta cierta, esto puede significar serios problemas para los dispositivos basados sobre Android y para lso desarrolladores de aplicaciones para Android. Las acusaciones establecen claramente que están involucrados «los dispositivos que utilicen el sistema operativo Android.» y se menciona en el mismo contexto a la «infraestructura de mercado de Android.»
Los propietarios de las patentes pueden elegir entre demandar a Google o bien a los fabricantes de dispositivos, desarrolladores de aplicaciones, usuarios y cualquier combinación de las opciones anteriores. La mayoría de las demandas de patentes relacionadas a Android se enfocan sobre los fabricantes como Motorola y HTC, pero Interval Licensing es uno de los cuatro poseedores de patentes que decidió demandar a Google directamente. Los otros son Oracle, Gemalto y Vertic
En el caso de que se llegue a un veredicto desfavorable para Google en la demanda de Interval, los propietarios de teléfonos Android, significaría una muy signficativa degradación de la experiencia para el usuario. La facilidad de uso de Android en general está bajo amenaza debido a que Apple afirma que se violan varias patentes relacionadas con la interfaz de usuario (multi-toque, particularmente) e inició procesos legales en contra de Motorola y HTC. En sus más recientes reclamos en contra de Motorola, Microsoft también afirmó que se violan patentes de pantallas táctiles.
Apple también está entre los demandados por Interval Lisencing, pero las violaciones excluyen al sistema operativo iOS. Se relacionan con las recomendaciones de contenido proporcionadas a los usuarios a través de iTunes, App Store y Apple TV.
Si desean estar al pendiente de todo lo relacionada con disputas de patentes relacionadas con teléfonos inteligentes y temas de propiedad intelectual, recomendamos suscribirse al canal RSS de FOSS Patents o bien seguir a Florian Mueller en Twitter.
Fuente de información: FOSS Patents.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.