[media:20090105092615736]Si eres poseedor de una
Acer Aspire One y te decidiste a instalar
Fedora 10, es probable te topes con algunas molestias en lo referente a algunos problemas con la interfaz, los cuales son debidos al poco espacio que deja la resolución 1024x600 que utiliza este modelo de ultra-portátiles. Hay varios trucos que se pueden utilizar para hacer más agradable la interfaz de GNOME 2.24 y que resulté más cómodo de utilizar. Consultando dos documentos (uno en el
Foro de Ubuntu y el otro en la
bitácora personal de Martin Ankerl), se pueden modificar varias opciones de
GNOME y utilizar una versión compacta de
Clearlooks.
Lo primero, en definitiva lo más interesante, es abrir una terminal e ingresar los siguientes mandatos que serán utilizados para modificar varios parametros de configuración sin necesitas de sumergirse en gconf-editor:
gconftool-2 --set /apps/nautilus/preferences/desktop_font --type string "Sans 8"
gconftool-2 --set /desktop/gnome/interface/document_font_name --type string "Sans 8"
gconftool-2 --set /desktop/gnome/interface/font_name --type string "Sans 8"
gconftool-2 --set /apps/metacity/general/titlebar_font --type string "Sans Bold 8"
gconftool-2 --set /desktop/gnome/interface/monospace_font_name --type string "Monospace 8"
gconftool-2 --set /apps/metacity/window_keybindings/toggle_fullscreen --type string "F11"
gconftool-2 --set /desktop/gnome/interface/toolbar_style --type string "icons"
gconftool-2 --set /apps/compiz/plugins/move/allscreens/options/constrain_y --type bool 0
gconftool-2 --set /apps/panel/toplevels/top_panel/size --type integer 19
gconftool-2 --set /apps/panel/toplevels/bottom_panel/size --type integer 19
Lo anterior, en orden de aparición, realiza lo siguiente:
- Las primeras cinco establecen que se utilizará Sans y Monospace a 8 puntos para la tipografía del entorno.
- Se indica a Metacity (el gestor de ventanas de GNOME) que globalmente se permita utilizar F11 (o ALT F11) para ver en pantalla completa cualquier aplicación, lo cual es muy útil con ventanas demasiado grandes y que es imposible redimesionar.
- Se establece que solo se mostrarán iconos sin el texto debajo en todas las barras de herramientas.
- Se indica a Compiz que permita mover las ventanas fuera de los límites del escritorio, lo cual es muy útil con ventanas demasiado grandes y que es imposible redimensionar.
- Se modifica el valor de la altura de los paneles a 19 pixeles, donde el valor predeterminado es 24.
Para complementar, se instala el tema
ClearlooksCompact para GTK2, descargandolo desde
este enlace. La instalación se realiza arrastrando y soltando el paquete tar.gz sobre la pestaña de
Tema de
Preferncias de Apareincia y a continuación se premite a la herramienta aplicar el tema. Desde esta misma herramienta, en la pestaña de
Tipografías, desde donde también se pudo haber especificado el tamaño de las tipografías del sistema, se especifica
Suavisado de subpíxel (LCD).
Hecho lo anterior, el resultado es muy agradable a la vista.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.