Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 587

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:47

MeeGo verá publicado su código fuente a fines de este mes.

El mes pasado comentamos respecto de la fusión de los proyectos Moblin (de Intel) y Maemo (de Nokia) en un único proyecto denominado MeeGo. Valtteri Halla, de Nokia, anunció la semana pasada que Intel y Nokia tiene planeado publicar el código de MeeGo a fines de marzo. MeeGo es un proyecto que estará enfocado en ultra-portátiles (netbooks), teléfonos inteligentes, aparatos de TV con conexión a Internet, dispositivos de bolsillo y dispositivos de información y entretenimiento para vehículos (IVI, In-Vehicle Infotainment).


Imagen cortesía de MeeGo.com

Algo que vale la pena destacar es que Nokia es el principal fabricante de teléfonos celulares del mundo y que Intel es el principal fabricante de microprocesadores del mundo. MeeGo incluirá tecnología de Moblin y Maemo y estará diseñado para ser utilizado en una amplia variedad de de dispositivos móviles e incluirá soporte para microprocesadores ARM e Intel.

Nokia e Intel han recurrido a la ayuda de la Fundación Linux para ayudar a coordinar el proyecto y con la esperanza de que la neutralidad de la Fundación ayude a la adopción del sistema. De acuerdo a Halla, MeeGo será aún más abierto que Maemo y Moblin.

Lo que se publicará a fines de este mes incluirá inicialmente soporte básico para tarjetas madre con microprocesadores Atom y soporte para el teléfono inteligente N900 de Nokia.

En teoría, MeeGo tendrá muchas mayores ventajas que Android, pues su desarrollo, a diferencia de Android, está más estrechamente alineado con la comunidad de desarrollo del núcleo de Linux y la ya conocida plataforma de programas para GNU/Linux. Su desarrollo será mucho más abierto que el de Android, cuya mayor parte de su desarrollo se hace a puerta cerrada, y, por tanto, ésto permitirá un ecosistema de aplicaciones y tecnología más equilibrado y enriquecido que el de Android.

Fuente: Ars Technica.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/meego-publicara-codigo-a-fines-marzo

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.