Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:50
El 26 de octubre pasado, LimeWire fue obligado por una corte a apagar sus servidores y desactivar remotamente todos los clientes LimeWire, aprovechando una puerta trasera puesta para este fin desde hace algunas versiones. Algo verdaderamente absurdo, porque todos sabemos que LimeWire utiliza la red P2P Gnutella y ésta es prácticamente imposible de desconectar porque carece de servidores centrales, pero había que cumplir el capricho de los ignorantes abogados de la RIAA. El gusto le ha durado poco, pues luego de haber sido despedidos todos los desarrolladores de LimeWire, alguien publicó una nueva versión totalmente funcional.
Gracias a que era código fuente abierto, LimeWire Pirate Edition (LPE) ha salido a la luz y está basado sobre LimeWire 5.6 BETA. Es decir, ahora hay una versión mucho muy mejorada de LimeWire, mejor que la versión que la RIAA pensó que aniquiló en la corte (5.5.10). Esta nueva versión de LimeWire carece de dependencias hacia los servidores de la ahora extinta compañía, carece de publicidad incrustada y tampoco incluye componentes de espionaje.
Fuente de información: TorrentFreak.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Lo que necesitan es terminar lo que planeaban hacer los The Pirate Bay pero no concluyeron: una conexión P2P cifrada, para que se información privada lo que se transmite, sin posibilidad de que se vea qué es.
Esto no es noticia, desde hace rato que existe FrostWire con todas las caracteristicas que mencionan.