Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:49
Debido al hermetismo con que se ha manejado esta información, sin duda alguna las especulaciones saltan a la vista, algunas como bromas de mal gusto otras tantas con bases solidas, les dejo algunas curiosidades que he recopilado de diferentes medios de comunicación.
Lo preocupante de esta inesperada gripe porcina es que había sido ya pronosticada con gran precisión. Hace seis años, la revista Science dedicó un extenso artículo para alertar sobre el peligro que, "tras años de estabilidad, el virus de la gripe porcina de la América del Norte ha dado un salto evolutivo vertiginoso".
Se sabe que las grandes empresas farmacéuticas al nivel mundial son las que salen ganando con esta desgracia, sus acciones se fueron por las nubes; Roche Holding AG subió 3.51%, Gilead subieron 3% y Glaxo 6%.
Aquí viene el dato curioso: El Tamiflú es uno de los medicamentos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha considerado como efectivos para reducir los efectos de la influenza y cuya patente fue desarrollada por Gilead Sciencies Inc -empresa de la que es accionista el ex secretario de defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld- y que firmó contratos con la subsidiaria estadunidense F. Hoffman-La Roche Ltd para fabricar y distribuir el producto hasta 2016. ¿Porque un sujeto que fue de los principales impulsores en el ataque de Estados Unidos a Irak es accionista de una farmaceútica? ¿Curioso no?.
Por otra parte, ¿Porque el gobierno mexicano espero hasta que Estados Unidos anunciara el brote de esta epidemia, perdiendo valiosos días puesto que ya se conocía desde antes esta información?
¿Porque el brote surgió precisamente en la Ciudad de México, que es la capital más habitada del mundo y donde no se encuentran granjas porcinas?
Se informo con anterioridad que los habitantes de Perote Veracruz, donde tiene su sede Granjas Carroll (propiedad de Smithfield Foods - la mayor empresa de cría de cerdos y procesamiento de productos porcinos), habían experimentado una epidemia respiratoria que afecto al 60% de la población, ¿Porque las autoridades no hicieron nada al respecto?.
Y lo más curioso de todo, ¿Porque en México se están reportando tantos muertos y Estados Unidos no?, si es el mismo virus, ¿En estados Unidos se cura y en México no?.
En fin, son tantas cosas que se especulan habrá algo de verdad y de falsedad en todo esto, están en su derecho de sacar sus propias conclusiones y por supuesto colaboren con otras curiosidades que hayan encontrado.
Fuentes:
http://www.asteriscos.tv/noticia-20222.html
http://pe.invertia.com/noticias/noticia.aspx?idNoticia=200904281126_INF_469127
http://www.jornada.unam.mx/2009/04/28/index.php?section=opinion&article=020a1pol
http://www.jornada.unam.mx/2009/04/06/index.php?section=estados&article=030n1est
http://www.elsemanario.com.mx/news/news_display.php?story_id=19290
Esto es lo que otros tienen que decir acerca de 'Influenza Porcina, rarezas cochinas':
[...] Alcance LibreComparte/Guarda Leave a Reply Name (required) Mail (will not be published) (required) Website var skin = {~; skin['BORDER_COLOR'] = '#C0C0C0'; skin['ENDCAP_BG_COLOR'] = '#DDDDDD'; skin['ENDCAP_TEXT_COLOR'] = [...] [leer más]
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.