Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 612

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:52

La industria de la prensa en EE.UU. ataca a Google.

Esta semana la Newspaper Association of America, que es el organismo que agrupa a los periódicos y prensa de EE.UU., llevó a cabo su encuentro anual en San Diego. En esta ocasión hubo declaraciones en contra de Google, para lo cual parte Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, defendió a su compañía diciendo que la industria de la prensa necesita transformarse y cambiar su modelo de negocio. Associated Press anunció una iniciativa para perseguir el uso sin autorización de sus historias.

Viendo las cosas desde un punto de vista básico, la industria de la prensa de EE.UU. está encarando problemas de derechos de autor similares a los de otras industrias en la era digital. Muchos sitios reproducen en su totalidad el contenido de otros, en diversos grados. Considerando que unos copian a otros, suelen darse casos donde se omite a la fuente original, lo cual, de acuerdo a la industria de la prensa, les esta costando dinero a los creadores originales. Associated Press es solo una de las numerosas víctimas, le pasa a sitios como Ars Technica, fuente de este artículo. Muchos opinan que es razonable el hecho de detener la reproducción de contenidos sin autorización.

El tema es delicado. Porque efectivamente hay quienes en su afán de publicar contenido en sus bitácoras personales, suele copiar noticias de otros sitios, sin indagar ni referir a la fuente original del contenido y copiando textualmente. Lo curioso es que esta cadena de copias textuales llegan a grado tal que casi a diario se pueden leer noticias en Google News que se atribuyen a ciertos sitios, cuando en realidad el crédito le corresponde a otros.

Personalmente creo que es poco ético copiar textualmente sin citar la verdadera fuente original. Hay ocasiones en las que quienes copian las noticias textualmente ni siquiera se toman la molestia de leer la nota completa o adaptar enlaces, imágenes y otros contenidos. El colmo de una noticia copiada es que además de omitir la fuente original, además se vinculen las imágenes y otros medios de la nota desde el sitio original.

La industria de la prensa, en general y en todos los países, tendrá que adaptarse a la era digital y evitar caer en el mismo error de de industria del entretenimiento (MPAA y RIAA) y encontrar una fórmula que le permita proteger los derechos de autor de sus contenidos sin recurrir a demandas masivas en contra de poseedores de bitácoras personales.

Lo que resulte en las siguientes semanas o meses, será interesante, al menos en lo que refiere a EE.UU., considerando el poder e influencia de Associated Press, lo cual pudiera pudiera convertirse en un golpe demoledor para muchas bitácoras personales, que de cualquier modo están en declive.

Fuente de algunos párrafos de este artículo: Ars Technica.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/industria-prensa-ataca-google

[...] que de cualquier modo están en declive. Fuente de algunos párrafos de este artículo: Ars Technica. Fuente: Alcance LibreLeave a Reply Name (required) Mail (will not be published) (required) Website POPULAR COMENTARIOS LO ULTIMO NUBE [...] [leer más]

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

  • La industria de la prensa en EE.UU. ataca a Google.
  • Escrito por:Anonymous (Anonymous User) sobre 09/04/2009, 15:02

Para que poner derechos de autor, solo basta con que todo se libere con la CCL y ya. Ahora que esto del C&P depende practicamente de la etica de quien se lo vuela. A demás tan sencillo, si no quiero que me roben mis post, pues nada mas me dedico a venderlos aunque la mayoria de la gente prefiere vivir en un ciberespacio mas que libre. ahora resulta que hasta en web piensan privatizar las obras..

Por eso postea quien quiere y quien no quiere pues simplemente lo copia y ya.

---La mejor puesta cerrada...es la que se deja abierta---

by: Akheron