Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 20:08
Elmandato fsck es una indispensable herramienta para verificación y reparación de sistemas de archivos dañados. A continuación hago un resumen de los usos más comunes de fsck.
La verificación de cualquier partición del disco duro requiere, necesariamente, desmontar antes ésta. Utilizar el mandato fsck en una partición montada, puede ocasionar la pérdida o corrupción de datos. Una vez desmontada la partición a verificar, es posible realizar una verificación y/o reparación utilizando cualquiera de los siguientes ejemplos de uso del mandato fsck.
Forzar la verificación del sistema de archivos, responder automáticamente con «Si» (opción -y) a la reparación de cualquier problema que requiera intervención humana (opción -y) y mostrando una barra de progreso (opción -C).
fsck -fyC /dev/sdXX |
Forzar la verificación del sistema de archivos y responder automáticamente con «Si» (opción -y) a la reparación de cualquier problema que requiera intervención humana (opción -y).
fsck -fy /dev/sdXX |
Lo mismo que el mandato anterior, pero además con verificación de solo-lectura para buscar bloques dañados (opción -c), preservando la lista de bloques dañados existente donde se añadirán nuevos bloques dañados a ésta (opción -k).
fsck -fykc /dev/sdXX |
Lo mismo que el mandato anterior, pero con verificación de lectura-escritura no-destructiva para buscar bloques dañados (opción -cc), preservando la lista de bloques dañados existente donde se añadirán nuevos bloques dañados a ésta (opción -k). Sí se encuentra un bloque dañado, este se añade al inodo de bloques dañados.
fsck -fykcc /dev/sdXX |
Forzar la verificación del sistema de archivos, reparar automáticamente cualquier problema que pueda ser resuelto sin intervención humana (opción -p) y mostrando una barra de progreso (opción -C).
fsck -fpC /dev/sdXX |
Forzar la verificación del sistema de archivos y reparar automáticamente cualquier problema que pueda ser resuelto sin intervención humana (opción -p).
fsck -fp /dev/sdXX |
Lo mismo que el mandato anterior, pero además con verificación de solo-lectura para buscar bloques dañados (opción -c), preservando la lista de bloques dañados existente donde se añadirán nuevos bloques dañados a ésta (opción -k).
fsck -fpkc /dev/sdXX |
Lo mismo que el mandato anterior, pero con verificación de lectura-escritura no-destructiva para buscar bloques dañados (opción -cc), preservando la lista de bloques dañados existente donde se añadirán nuevos bloques dañados a ésta (opción -k). Sí se encuentra un bloque dañado, este se añade al inodo de bloques dañados.
fsck -fpkcc /dev/sdXX |
Verificar el sistema de archivos, reparando automáticamente cualquier problema que pueda ser resuelto sin intervención humana y tratando de optimizar los directorios del sistema de archivos (opción -D).
fsck -fpD /dev/sdXX |
La optimización de directorios se realiza volviendo a crear un índice de éstos sí el sistema de archivos incluye soporte para índices (como es el caso de Ext4) o bien re-ordenando y comprimiendo directorios en los casos de directorios pequeños o bien sistemas de archivos que utilicen directorios lineales tradicionales.
Lo mismo que el mandato anterior, pero con verificación de lectura-escritura no-destructiva para buscar bloques dañados (opción -cc), preservando la lista de bloques dañados existente donde se añadirán nuevos bloques dañados a ésta (opción -k). Sí se encuentra un bloque dañado, este se añade al inodo (nodo índice) de bloques dañados.
fsck -fpDkcc /dev/sdXX |
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.