Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:50
El procedimiento es más simple de lo que puede parecer. Primero se instala la paquetería de desarrollo necesaria. Específicamente Gcc y las cabeceras de desarrollo para Glibc y ncurses.
su - root
yum -y install gcc glibc-devel ncurses-devel
Se requiere descargar config-kernel-2.6.29-2.aaoneA150-AL.gz desde este enlace en Alcance Libre, la más reciente versión del núcleo estable de GNU/Linux, y, opcionalmente, madwifi-hal-0.10.5.6-current.tar.gz.
wget "http://www.alcancelibre.org/filemgmt/visit.php?lid=19"
wget http://snapshots.madwifi-project.org/madwifi-hal-0.10.5.6-current.tar.gz
wget http://kernel.org/pub/linux/kernel/v2.6/linux-2.6.29.tar.bz2
Se descomprimen todos los paquetes.
gunzip config-kernel-2.6.29-2.aaoneA150-AL.gz
tar jxvf linux-2.6.29.tar.bz2
tar zxvf madwifi-hal-0.10.5.6-current.tar.gz
Si se quiere probar Madwifi, se accede al subdirectorio patch-kernel/ en el interior del directorio de Madwifi y se ejecuta el guión que aplicará un parche en el núcleo de Linux.
cd madwifi-hal-0.10.5.6-r3879-20081204/patch-kernel/
./install.sh ../../linux-2.6.29/
Una vez aplicado el parche, se cambia al directorio del núcleo y se procede a compilar e instalar.
cd ../../linux-2.6.29
cp ../config-kernel-2.6.29-2.aaoneA150-AL ./.config
make menuconfig
make
make modules_install
make firmware_install
make install
Reiniciar y elegir desde Grub este núcleo para probarlo.
Con esta configuración de núcleo, todos los dispositivos deben funcionar y además es posible iniciar el sistema en 32 segundos, activando solo los siguientes servicios y desactivando todo lo demás:
Utilizando este núcleo, tras iniciar el sistema e iniciar sesión con GNOME, la memoria utilizada (-buffers/+cache) es de aproximadamente 135 MB.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Que tal Joel, muy buena entrada, solo tengo una pregunta, con las siguientes lineas de código:
Se compila solo el módulo para el núcleo. Si quieres las herramientas de madwifi, compila el resto de la carpeta de Madwifi, aunque puedes utilizar el paquete de madwifi de RPMFusion.org.
---
--
Joel Barrios Dueñas.
Director General Alcance Libre, A.C.
http://www.AlcanceLibre.org/
La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca.
Buenos días, no hace mas de una semana que comence con linux y no hace mas de 2 días que aprendí a compilar nucleos, lo cierto es que es un sistema operativo que me tiene prendado, tras años de Ms-Dos y Windows, es dificil cambiar el esquema mental de manera tan breve, por eso me surgen dudas a miles, una detras de otra.
Utilicé la configuración propuesta para compilar un kernel específico para Aspire One, con alguna modificación extra para habilitar los sensores de temperatura, pero no he conseguido habilitar la aceleración 3d adecuadamente, no ejecutandose compiz y con un bajo rendimiento en glxgears, intuyo que me falta marcar algun modulo en la configuracion del kernel propuesto, pero no adivino cual podria ser, agradeceria me encaminasen en el buen sentido dado que habilité DRM e i915 como modulos, consiguiendo hacer funcionar Compiz pero de forma muy primitva y rendimiento pesimo.
Un saludo a todos y muchas gracias.
En esta misma sección de descargas están los archivos xorg.conf para la AAOne A150 y D150, respectivamente. La configuración de núcleo que descargaste de aquí ya incluye los controladores para aceleración gráfica.
---
--
Joel Barrios Dueñas.
Director General Alcance Libre, A.C.
http://www.AlcanceLibre.org/
La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca.
Muchas gracias, voy a volver a compilarlo de forma fiel a como indicas en la página, dado que la anterior había sido una compilación "a la debian", de nuevo gracias por la contestación y el interes, sin ayuda iniciarse en este mundo es complejo y a pesar de los libros que poseo sobre GNU/Linux, es tal la amplitud de este sistema que imagino llevara años llegar a dominarlo decentemente.
Un saludo y feliz día