Luego de dos años de desarrollo, por fin está disponible ALDOS 1.4.15-20201002 —alias Librepensador. Detalles a continuación.
Imágenes ISO para descargar.
Requerimientos mínimos.
Por favor preferir descargar y utilizar ALDOS 1.4.15 de 64 bits (x86_64) pues es la versión adecuada para equipos modernos. La versión de 32 bits es sólo para equipos antiguos como los primeros ultra-portátiles Acer Aspire One.
A fin de mantener compactibilidad con equipos viejos la imagen ISO para 32 bits tiene un límite de 2 GB para reconocimiento de memoria RAM. Instalando el paquete kernel-PAE se dispone de un soporte para hasta 32 GB RAM en microprocesadores de 32 bit.
Los cambios más relevantes respecto de lanzamiento de 2018.
- Kernel 4.19 LTS.
- Versiones más recientes de coreutils, util-linux y bash.
- Xorg 1.20.8 + Mesa 19.3.
- Xfce Desktop 4.14. <-- Nuevo escritorio predeterminado.
- Celluloid (basado sobre MPV) como reproductor de video predeterminado.
- Audacious como reproductor de música predeterminado.
- LibreOffice 6.4 (ultra-estable y sólido como roca).
- Firefox 78 LTS.
- GCC 7.3.1
- LLVM 8.0.
- GTK+ 3.24 LTS.
- Qt5 5.12 LTS.
- KDE Framework 5.73.
- EloginD + Eudev.
- Se añadieron nuevas aplicaciones de escritorio disponibles en AppCenter (tienda de aplicaciones predeterminada en ALDOS), incluyendo varias aplicaciones populares de Elementary Linux que no están disponibles en distribuciones basadas sobre Fedora/CentOS.
- Instalación predeterminada de Disco Vivo ahora incluye openssh-server (a solicitud de varios usuarios).
- Más de 26 mil paquetes disponibles en almacenes YUM.
- ALDOS incluye por defecto soporte para Flatpak y AppImage para quienes requieran instalar paquetes o versiones de paquetes no incluidos en ALDOS (ejemplo: AnyDesktop, Spotify, la versión más reciente de Gimp, etc.).
- Soporte para las funciones de los microprocesadores más recientes de AMD.
- Configuración automática de Zram, misma que se activa con el segundo reinicio del sistema.
- GCC 8.3.1 y Clang 8.0 están disponibles como compiladores alternativos.
- Sí, ALDOS da prioridad a los lanzamientos de software con soporte de largo plazo (LTS).
Entornos de escritorio y gestores de ventanas soportados disponibles para instalar.
-
Entornos de escritorio.
- Xfce 4.14 (predeterminado).
- Para reinstalar ejecutar:
yum groupinstall xfce-desktop
- MATE Desktop 1.24.
- Para instalar ejecutar:
yum groupinstall mate-desktop
- Cinnamon Desktop 4.6.
- Para instalar ejecutar:
yum groupinstall cinnamon-desktop
- LXQt 1.15.
- Para instalar ejecutar:
yum groupinstall lxqt-desktop
- Plasma Desktop 5.12 LTS.
- Para instalar ejecutar:
yum groupinstall kde-desktop
- Lumina Desktop 1.5.
- Para instalar ejecutar:
yum install lumina-desktop
-
Gestores de ventanas.
- WindowMaker.
- Para instalar ejecutar:
yum install WindowMaker
- AfterStep.
- Para instalar ejecutar:
yum install AfterStep
- Enlightenment 0.16.
- Para instalar ejecutar:
yum install e16
- Fluxbox.
- Para instalar ejecutar:
yum install fluxbox
- OpenBox.
- Para instalar ejecutar:
yum install openbox
Cualquier otro entorno de escritorio o gestor de ventanas carece de soporte oficial.
Problemas conocidos (de relevancia).
- ALDOS carece de soporte para Secure Boot. Por favor deshabilitar dicha función en UEFI para poder instalar y utilizar ALDOS.
Recomendaciones de paquetes adicionales.
Mis recomendaciones personales van marcadas en negrita.
Tiendas de aplicaciones soportados disponibles en ALDOS.
- GNOME Software
- Plasma Discovery
Clientes de correo electrónico soportados disponibles en ALDOS.
- Thunderbird
- Evolution
- Claws Mail
- Sylpheed
- Kmail
- Mutt
- Geary
Reproductores de video alternativos soportados disponibles en ALDOS.
Reproductores de música alternativos soportados disponibles en ALDOS.
Navegadores alternativos soportados disponibles en ALDOS:
Firefox es el navegador predeterminado en ALDOS 1.4.15. Hay otras alternativas para quien así lo requiera.
Editores de video soportados disponibles en ALDOS:
- Avidemux
- Flowblade
- Kdenlive
- OpenShot
- Pitivi
- Shotcut
Habilitar Flathub en Flatpak.
Flatpak viene instalado de modo predeterminado desde hace un par de años en ALDOS. Ejecute lo siguiente para habilitar Flathub:
sudo flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo
Para instalar una aplicación, ir a https://flathub.org/ y buscar la aplicación deseada. Luego hacer clic en el enlace de la aplicación y ejecutar en terminal las instrucciones incluidas.
Ejemplo.
Para instalar el cliente de Spotify:
sudo flatpak install flathub com.spotify.Client
La mayoría de las aplicaciones crean las entradas en el menú del entrono de escritorio y se pueden ejecutar desde ahí mismo.
También se puede ejecutar algo similar a lo siguiente desde una terminal:
flatpak run com.spotify.Client
Ejecute algo similar a lo siguiente para eliminar una aplicación en Flatpak:
sudo flatpak uninstall com.spotify.Client
ALDOS Plus.
ALDOS-Plus es un almacén YUM que incluye paquetes que son estables pero que es imposible incluir en el Disco Vivo por incompatibilidades con la versión de Anaconda (instalador del sistema operativo) utilizada en ALDOS. Incluye lo siguiente:
- NetworkManager 1.18.
- GNOME Shell 3.32.
Ejecutar lo siguiente para habilitar:
yum-config-manager --enable ALDOS-Plus
Advertencias.
- Utilizar preferentemente la versión para 64bits (x86_64). Sólo descargar e instalar la versión de 32bits (i686) para equipos de 32 bits, como es el caso de los primeros modelos de Acer Aspire One y cualquier CPU anterior a Pentium Dual Core. El requerimiento mínimo para ALDOS de 32bits es Pentium III pero está optimizado para Intel Atom.
- ALDOS es una bifurcación de Fedora sin SystemD, complementado con algunos paquetes de CentOS 7. Originalmente estaba basado sobre Fedora 14, pero todos los paquetes han sido actualizados para utilizar versiones y tecnologías modernas.
- Por favor evitar instalar y utilizar aplicaciones basadas sobre Electrón. Son muy bonitas y populares, pero consumen demasiados recursos de sistema y agotan rápidamente las baterías de portátiles. Personalmente considero inaceptable que un simple "Hola Mundo" consuma 100 MB de RAM. Me parece una mala idea desarrollar aplicaciones de escritorio hechas en JavaScript. Por favor preferir utilizar aplicaciones nativas a fin de contribuir a parar la abominación de aplicaciones de escritorio escritas en JavaScript.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.