Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 660

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:43

Feliz (¿?) dieciseisavo aniversario del Spam.

En 12 de abril de 1994, es decir un día como hoy hace 16 años (y unos cuantos días), Laurence Canter, en un intento de levantar las ventas de su firma de abogados, utilizó un pequeño guión escrito en Perl para enviar una serie de mensajes a una cantidad grande (para la época) de destinatarios de correo a través de Usenet. Con esto, dio inicio la tristemente célebre era del Spam.

El origen término Spam para referirse al correo chatarra se derivó de una rutina de la serie de TV de la BBC conocida como Monty Python's Flying Circus, la cual se llevaba acabo en una cafetería donde casi todos los elementos del menú incluían carne enlatada marca SPAM y era ofrecida de manera insistente a los comensales. La cantidad excesiva del uso de la palabra Spam en la rutina sirvió de inspiración para definir conductas moletas de algunos usuarios de Internet. En un principio utilizando la palabra spam como acrónimo de shit posing as mail (que se traduce como estiércol haciéndose pasar por correo) y stupid pointless annoying messages (que se traduce como mensajes molestos, estúpidos y sin sentido).

Spam es hoy en dia la denominación que se le da a los mensajes de correo chatarra, generalmente ofertando algún producto o servicio y que se han vuelto una plaga para los usuarios de Internet, aunque también se han habituado al mismo. Si bien es cierto que el costo de este tráfico se calcula en varias decenas de miles de millones de dólares al año, la proliferación de conexiones de de banda han hecho que estos mensajes tarden muy poco tiempo en bajar, siendo realmente el problema al momento en que el usuario limpia su buzón y en un momento dado, cuando el usuario (caballero, generalmente) visita los sitios pornográficos anunciados.

Uno de los aspectos más impresionantes del fenómeno es que su costo de uso es por demás bajo. Se calcula que existen servicios donde cuesta un dolar al día el mandar millones de mensajes, lo que implica que con que se tenga una sola venta es suficiente para sacar los costos. Por otro lado, tenemos que existen tanto negocios lícitos como defraudadores que lo usan, pero los más recurrentes son los anuncios de sitios pornográficos, fraudes y re-financiamiento de crédito.

Técnicamente, se han vuelto cada vez más sofisticados, calculándose que cada tres meses se inventan nuevos mecanismos para su propagación y operación encubierta, siendo uno de los más recurrentes a últimas fechas que se utiliza un caballo de Troya para instalar un sistema que haga los envíos desde un equipo aparentemente inocuo. Todo esto y mucho más en el reportaje de C|Net del año 2004 y que, lamentablemente, sigue siendo vigente hoy en día. El Spam es considerado por algunos uno de los modernos caballos de apocalípsis.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/dieciseisavo-aniversario-spam

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

  • Feliz (¿?) dieciseisavo aniversario del Spam.
  • Escrito por:Anonymous (Anonymous User) sobre 23/10/2010, 12:55

Mil disculpas por una pequeña precisión.

"Dieciseisavo" es un partitivo. Significa cada una de las dieciséis partes en las que se puede dividir la unidad, cualquier unidad. El título exige aquí el ordinal "décimo sexto" o "decimosexto", el que en una sucesión (de aniversarios, por ejemplo) ocupa el lugar dieciséis. Nuestros ordinales son preciosos. No los perdamos.