Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 575

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:45

Desktop Art, un vistoso complemento para Rhythmbox.

Visitando la bitácora personal de Carlos Alberto Ríos Esparza, me he encontrado con un buen artículo referente a Desktop Art, un complemento para Rhythmbox escrito en Python por Mathias Nederbo. Alberto describe muy bien el proceso de instalación para Ubuntu y Debian, así que me tomo la libertad de adaptar el procedimiento para Fedora 11 y 12. Estoy seguro que este complemento para Rhythmbox será del agrado de quienes gustan de un escritorio vistoso sin importar el derroche de recursos (requiere Compiz-Fusion habilitado).

Antes de comenzar, es importante resaltar que se requiere forzosamente que esté habilitado un gestor de composición como Compiz-Fusion. Así que solo podrá ser utilizado en escritorios que puedan utilizar Compiz-Fusion.

Se requieren dos paquetes antes de comenzar: gnome-python2-rsvg y subversion. El primero es una dependencia de Desktop Art, el segundo se utilizará para descargar la más reciente versión de Desktop Art.

Abrir una terminal como usuario normal, cambiarse a root, instalar los paquetes gnome-python2-rsvg y subversion y regresar como usuario normal.

su -l
yum -y install gnome-python2-rsvg subversion
exit

El anterior es el único procedimiento que requiere privilegios de root. El resto se hace como usuario normal sin privilegios.

A continuación se crea el directorio de complementos de Rhtymbox dentro de la carpeta de inicio del usuario:

mkdir -p ~/.gnome2/rhythmbox/plugins/

Se cambia a dicho directorio recién creado:

 cd ~/.gnome2/rhythmbox/plugins/

Estando dentro de éste directorio, se descarga la más reciente versión de Desktop Art desde el servidor Subversion de Mathias Nederbo:

svn co http://nedrebo.org/svn/rhythmbox/desktop-art

Finalmente se abre o bien se cierra y vuelve a abrir, Rhythmbox. Se hace clic en el menú de Rhythmbox: Editar → Complementos. Ésto abre la ventana de configuración de complementos de Rhytmbox.

Simplemente se habilita el complemento Desktop Art.

Si se desea cambiar la ubicación de el artilugio del escritorio (screenlet), solo hay que seleccionar la posición.

Particularmente sugiero colocarlo en la parte inferior derecha de la pantalla, debido a que si se crean nuevos documentos en el escritorio, es muy probable que accidentalmente queden ocultos debajo de Desktop Art. El el siguiente ejemplo, debajo de el artilugio, se ha quedo escondido un archivo de una imagen, la cual apenas se asoma por debajo de éste. Este es un pequeño defecto que esperemos se corrija en siguientes lanzamientos.

En la siguiente imagen se muestra Desktop Art en una posición menos estorbosa.

Si uno posiciona el puntero del ratón sobre Desktop Art, aparecerán los controles de Rhythmbox para pausar, reproducir, adelantar pista o regresar pista.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/desktop-art-vistoso-complemento-rhythmbo

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

  • Desktop Art, un vistoso complemento para Rhythmbox.
  • Escrito por:Anonymous (Anonymous User) sobre 04/11/2009, 20:30

Bueno, eh de decir que no es precisamente necesario tener compiz fusion activado, con el "compositinga manager" de metacity basta.

Para activarlo ejecutar > gconf-editor, en el arbol ir a
>/
>>apps
>>>metacity
>>>general
>>>>compositing manager