Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:45
No sería apropiado mencionar nombres de personas, ni empresas, ni tampoco pondré enlaces, porque mi intención no es señalar ni perjudicar, sino solo concientizar de un problema del que adolece el software libre.
Hay algunas personas, en algunas empresas, que «predican» de manera compulsiva acerca del software libre. Sin emabargo y muy lamentablemente, pareciera desconocen que es realmente el software libre. Me refiero a personas que suponen que porque Red Hat Enterprise Linux no se puede descargar gratis, éste deja de ser software libre, desconociendo además que los fuentes están disponibles al público. Me refiero a personas que no entienden que hay una gran diferencia entre la libre y gratuito. Se trata de personas que creen que algo que es software libre debe ser gratuito y que, además de todo, se presentan a las puertas de las empresas, que solicitan servicios que involucran software libre, como presuntos Directores Generales presentando una idea totalmente equivocada de lo que es el software libre y que, a fin de cuentas, terminan por contribuir a que el software libre se vea de la forma que no debe ser.
Este tipo de personas terminan quedando mal ante las empresas que lamentablemente los contrataron, porque cuando uno trata de representar algo que en realidad no es, las cosas terminan por caer por su propio peso. Lo malo es que se llevan el prestigio del software libre y la comunidad por delante.
Personalmente, como empresario de software libre y un orgulloso evangelista y promotor de la filosofía de la Free Software Foundation, me resulta incómodo el que ciertas personas se abanderen tras el software libre y divulguen conceptos totalmente equivocados que terminan por deformar la imagen del software libre.
¿Que se puede hacer al respecto? La respuesta no es denunciar, ni desprestigiar. La respuesta es simple: hacer que este tipo de empresarios se tomen la molestia de documentarse un poco acerca de lo que es realmente el software libre, particularmente con el material publicado por la Free Software Foundation. En resumen: enderezarlos por el buen camino del software libre. Una evangelización.
Si uno va a tratar de vender un producto es natural que al menos se entienda como funciona dicho producto. Es decir, si alguien se quiere dedicar a vender software libre, lo natural debe ser que se entienda a la perfección lo que es el software libre. Lo mismo que con un vendedor de automóviles: se debe conocer que características tiene el vehículo para poder realizar una venta éxitosa. Solo imaginemos a un vendedor que trata de covencer a un comprador un vehículo con información falsa, incorrecta o inexacta y que además concreta la venta de ese modo... pobre del cliente cuando descubra que el vehículo no hace o es lo que le dijo el vendedor. Demos gracias porque algunas personas no se dedican a vender aviones, ni maquinaria pesada.
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html, Definición de Software Libre.
http://www.gnu.org/philosophy/selling.es.html, Vender Software Libre.
http://www.gnu.org/philosophy/words-to-avoid.es.html, Algunas Palabras y Frases Confusas que Vale la Pena Evitar.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.