Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 660

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:43

¿Cuanto representan para la industria las demandas por patentes?

Wired ha publicado una extensa investigación respecto de las repercusiones de los litigios para algunos de los principales fabricantes de teléfonos celulares y lo que significan para la industria las demandas de patentes y el abuso de éstas. El objetivo era tratar de comprender mejor la presente guerra entre Apple contra Nokia y HTC y que en algunos frentes es indirectamente contra Google.

De acuerdo a un reporte hecho por PricewaterhouseCoopers, de 1995 a 2008 las entidades dueñas de patentes sin ser practicantes de las mismas (es decir, depredadores de patentes o patent troll), en promedio obtuvieron más del doble de dinero como resultado de sus litigios que las compañías dueña de patentes que si las ponían en práctica.

Solo hay que considerar el caso de Research In Motin (RIM), quienes durante 2006 tuvieron que pagar 612 millones de dólares a la compañía NTP, con base en Virginia y cuyo modelo de negocio consiste en litigar patentes que jamás practican, para evitar que se diera de baja su red de BlackBerry en EE.UU. Como parte del acuerdo al que se llegó, NTP otorgó a RIM una licencia para utilizar la tecnología de sus patentes; posteriormente, NTP inició otros litigios similares en contra de AT&T, Sprint, Nextel, T-Mobile y Verizon.

A todos nos queda claro que además de ser absurdo el sistema de patentes de EE.UU. y resulta muy injusto y deshonesto que un despacho que es dueño de un portafolio de patentes que jamás pone en práctica haga dinero demandando a quienes incidental o accidentalmente hacen uso de dicha tecnología.

Urge una reforma a fondo en el sistema de patentes de EE.UU., el cual aunque teóricamente solo tiene validez legal dentro de EE.UU., lamentablemente en la práctica tiene una enorme importancia para decenas de países del mundo, pues son miles las compañías en éstos las que comercializan sus productos en EE.UU., siendo en algunos casos su principal o único mercado.

Fuente: Slashdot.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/cuanto-representa-industria-demandas-pat

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.