Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:49
Fedora 12 viene con una política predeterminada que permite a los usuarios locales del sistema poder instalar paquetería sin necesidad de acceso como root, siempre que ésta esté debidamente firmada (es decir, que sea confiable). Hay muchos quienes están en contra por tratarse de algo que tradicionalmente se evitaba en GNU/Linux. Hay muchos quienes defienden la postura o al menos están de acuerdo. Como sea, la discusión es una tormenta en un vaso de agua por una política que se puede modificar. Otras distribuciones tienen años permitiendo hacer lo mismo (y mucho más), aunque de diferente manera y otro enfoque, a través de sudo.
La política apenas fue detectada por los usuarios con el lanzamiento final de Fedora 12, lo cual generó un masivo hilo de discusión al respecto. La política se puede modificar a través de PolicyKit.
Algunos desarrolladores de Fedora argumentan que esta política se definió de esta para la distribución debido a su enfoque como escritorio, lo cual consideran es más adecuado para que el usuario pueda instalar programas y aplicaciones que necesite sin necesidad de involucrar la autenticación como root. Desarrolladores como Rahul Sundaram y Bastien Nocera, éste último es memor conocido como el creador de Totem, es uno de los muchos desarrolladores que defienden este enfoque en aras de mejorar la experiencia para el usuario.
Para eliminar esta política, alguien se tomo la molestia de documentarla debido a que fue omitida de las notas de lanzamiento de Fedora 12. Para eliminar la política, solo se requiere ejecutar como root:
pklalockdown --lockdown org.freedesktop.packagekit.package-install
Para volver a implementarla:
pklalockdown --remove-lockdown org.freedesktop.packagekit.package-install
También se puede editar el archivo /var/lib/polkit-1/localauthority/50-local.d/10-my-pkgkit-policy.pkla y poner el siguiente contenido:
[NoUsersInstallAnything]
Identity=unix-user:*
Action=org.freedesktop.packagekit.package-install
ResultAny=auth_admin
ResultInactive=auth_admin
ResultActive=auth_admin
El anterior es el método sugerido, debido a que pklalockdown desaparecerá en futuros lanzamientos.
Esto es lo que otros tienen que decir acerca de 'Controvertida política predeterminada en Fedora 12 permite a usuarios sin privilegios instalar paquetería firmada.':
[...] anterior es el método sugerido, debido a que pklalockdown desaparecerá en futuros lanzamientos.FuenteSHARETHIS.addEntry({ title: "Controvertida política predeterminada en Fedora 12 permite a usuarios sin privilegios instalar paquetería [...] [leer más]
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
No me gusta para nada esa idea.
Deberian mejor preocuparse un poco por la apariencia del sistema si quieren mejorar la experiencia del usuario.
Lo primero que escucho cuando ven GNU/Linux es "yo no pienso usar ese sistema tan horrendo".
Los colores influyen mucho en los humanos y esos colores que usan para GNOME y la forma de KDE no agrada a la vista.
Muchos usuarios fanaticos y enfermos con GNU/Linux le gusta así de feo y se molestan si hablan de un cambio; un lavado de cara no hace que el sistema sea inseguro. Esa idea hace mas vulnerable al sistema. Pueden contruir un virus que aproveche esa caracteristica.
Ojala que no hagan lo mismo con Ubuntu.
Es una pena, yo pensaba dejar Ubuntu por Fedora. xD
me parece que linux no es horrendo, al contrario, algunos de los usuarios finales que han decidido que les instale linux como escritorio es por lo bonito de sus escritorios, usando compiz y gnome y aunque yo no uso kde debo reconocer que es un escritorio muy vistoso, ademas de que personalizarlo es bastante facil en la mayoria de las distribuciones de linux.
en lo que si estoy de acuerdo es en que no creo que sea conveniente dejar que cualquier ususario instale paqueteria.