Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 559

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:42

Mantén tu sistema con la hora exacta utilizando NTP.

Mantener la hora exacta en un sistema puede ser de gran importancia, sobre todo si se están ejecutando servicios o simplemente se quiere tener siempre la hora exacta. Una herramienta muy útil para lograr este fin es NTP (Network Time Protocol).

NTP (Network Time Protocol) es un protocolo, de entre los más antiguos protocolos de Internet (1985), utilizado para la sincronización de relojes de sistemas computacionales a través de redes, haciendo uso de intercambio de paquetes (unidades de información transportadas entre nodos a través de enlaces de datos compartidos) y latencia variable (tiempo de demora entre el momento en que algo inicia y el momento en que su efecto inicia). NTP fue originalmente diseñado y sigue siendo mantenido, por Dave Mills, de la universidad de Delaware.

NTP Utiliza el algoritmo de Marzullo (inventado por Keith Marzullo), el cual es un utilizado para seleccionar fuentes para la estimación exacta del tiempo a partir de un número de fuentes, utilizando la escala UTC.

La versión 4 del protocolo puede mantener el tiempo con un margen de 10 milisegundos a través de la red mundial, alcanzado exactitud de 200 microsegundos. En redes locales, bajo condiciones idóneas, este margen se reduce considerablemente.

El servicio trabaja a través del puerto 123, únicamente por UDP.

En un sistema con CentOS 3 y 5 o bien Red Hat Enterprise Linux 4 y 5 o cualquier versión de Fedora, solo es necesario instalar el paquete NTP como root:

su -l
yum -y install ntp

El contenido mínimo para el archivo /etc/ntp.conf sería el siguiente:

driftfile /var/lib/ntp/ntp.drift
server 0.pool.ntp.org iburst
server 1.pool.ntp.org iburst server 2.pool.ntp.org iburst
server 3.pool.ntp.org iburst

Lo anterior hace que el sistema se conecte a los servidores públicos de NTP.org para sincronizar la hora del sistema. Si se requiere algo más elaborado, como convertirse en un servidor NTP, de estrato 2 o 3, para que otros equipos de la LAN sincronicen la hora exacta, se puede hacer uso de las configuraciones descritas en el documento titulado «Cómo configurar NTP» de nuestra sección de manuales.

Se añade el servicio al arranque del sistema:

/sbin/chkconfig ntpd on

Se inicia el servicio:

/sbin/service ntpd start

Y se ejecuta lo siguiente para sincronizar manualmente y por primera vez la hora del sistema:

/usr/sbin/ntpdate -u 0.pool.ntp.org

La opción -u se utiliza cuando se quiere utilizar un puerto sin privilegios para actualizar la hora del sistema y cuando el servicio ntpd está activo.

Hecho todo lo anterior, solo es necesario mantener conectado el equipo a Internet a fin de que mantenga sincronizada la hora exacta del sistema.

Si el servicio ntpd está inactivo o bien se decide prescindir de éste, se utiliza el siguiente mandato:

/usr/sbin/ntpdate 0.pool.ntp.org

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/como-ntp-basico

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.