Una de las cadenas que más controversia ocasionó hace algunos años fue aquella que decía que Coca Cola Zero tenía un edulcorante tóxico prohibido en EE.UU. (ciclamato) y que por tanto era peligrosa para la salud, pero que resultó solo un engaño debido a que en realidad esta bebida contiene aspartame y acesulfame-K, en variadas proporciones dependiendo del país donde se comercialice. La polémica ha tomado fuerza nuevamente debido a que Jesús Mantilla, ministro de salud de Venezuela, ha ordenado el retiro de todas las Coca Cola Zero de los establecimientos comerciales, argumentando que contiene
un componente que puede resultar perjudicial para los humanos, sin especificar de que componente se trata. ¿Será que el ministro recibió una de esas cadenas y se trago todo el engaño completo? Habrá que ver en los siguientes días que explicación da Mantilla al respecto y lo que tenga que decir Coca Cola Company. Fuente:
El País.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Shiale .. tan rico que esta y en mi segundo vicio a parte de las computadoras :-( Habrá que esperar a ver que dicen.
---
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
[[http://www.koalasoftmx.net ::BLog::]]
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
[[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]
Pues te informo que en los paises latinoamericanos si se usa el ciclamato de sodio para endulzar la cocacola. (de donde reemplazaron el ciclomato de sodio fue en EEUU y la UE.). Compra una y mira la etiqueta.
http://www.taringa.net/posts/info/2522054/Coca-Cola-Zero-Y-El-Ciclamato-de-Sodio_.html
Bueno si fue victima de las cadenas, que pena, primero debio de hacer solicitado muestras o tener pruebas, para poder realizar lo que hizo, sin pruebas no puede hacer evidencia y mas que puede ser algo sumamente delicado ya que estas hablando de salud y creo que con eso no se puede jugar
---
Sabio no es aquel que dedica su vida a aprender sino el que la dedica a enseñar.
Sabio no es aquel que dedica su vida a aprender sino el que la dedica a enseñar.
Tomar como fuente "fidedigna" a El Pais, se me hace un poco arriesgado...
Otro punto de vista
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=86868
---
_________________________________
Todo lo que no es dado es perdido
_________________________________
Todo lo que no es dado es perdido
Hola, el año pasado aqui en México sacaron Coca-Cola Zero un tiempo por contener el ciclamato (se le hicieron analisis en la UNAM ) pero ya esta circulando de nuevo, ahora sin la sustancia nociva. Asi que pueden estar tranquilos su vicio regresará pronto...
Gonzalo
Hombre si para retirar el producto se ha dejado llevar por una cadena de mails...mal andamos!
Otras noticias relacionadas con el tema, Pepsi, por ejemplo ha sacado un comunicado para decir que ellos no incluyen el ciclamato entre sus componentes.
www.europapress.es/economia/noticia-economia-empresas-pepsi-niega-bebidas-contengan-ciclamato-sodico-prohibir-venezuela-coca-cola-zero-20090622191709.html
Y la verdad es que no me he enterado de que ha dicho Coca-Cola España.
Un saludo.
Carmen
Mi opinión respecto a este tema es que si la comisión Europea emite un comunicado en el año 2000 en donde se dice que no existen efectos dañinos en el consumo del ciclamato. Y que en 50 o 60 países, sí se permite el uso del ciclamato en alimentación y/o uso farmacéutico¡co. ¿Por qué la prohíben en Venezuela?.
http://www.cyclamate.com/cyctable.html