Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 20:01
Mito #1: Linux es difícil de instalar. Probablemente hace unos 5 o 6 años esto hubiera tenido sentido. Actualmente distribuciones como Ubuntu son más fáciles de instalar que Windows, al grado de que solo se requiere hacer clic en Siguiente y Siguiente y Siguiente, etc.
Mito #2: Hay que conocer la terminal para poder utilizar GNU/Linux. ¿Existe acaso algún procedimiento común en GN/Linux que requiera que un usuario principante tenga que realizarlo a través de una terminal? Estaremos todos de acuerdo que actualmente hay herramientas gráficas sencillas y fáciles de utilizar para todos los procedimientos y tareas habituales de un usuario regular.
Mito #3: Linux carece de instalaciones de un solo clic. Hay que compilar todo. Prácticamente todos las distribuciones de GNU/Linux utilizan un formato de paquetería en particular que, a través de la interfaz gráfica, permite instalar fácilmente cualquier paquete simplemente haciendo clic sobre este.
Mito #4: Linux carece de aplicaciones. Tan solo Debian y Fedora cuentan con alrededor de 18,000 aplicaciones en sus depósitos. Si acaso algo no estuviera disponible en GNU/Linux, en muchos casos se pude utilizar Wine. las aplicaciones más populares tiene un equivalente o versión para GNU/Linux.
Mito #5: Imposible ver vídeos o utilizar iPod/iTunes. VideoLan Client para GNU/Linux permite visualizar vídeos en diversos formatos, entre lso cuales están MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, DivX, mp3, ogg, DVDs, VCDs, HD DVD y varios protocolos de emisiones. iTunes tiene alternativas como Banshee, amaroK y media docena más de aplicaciones.
Fuente: Linux Haxor.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.