Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 618

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 20:00

Celebrando el 199 aniversario del inicio de la guerra de independencia de México.

El día de mañana se conmemora el aniversario 199 del inicio de la guerra de Independencia de México y varios países de América Central, iniciada un 16 de septiembre de 1810 y finalizada el 27 de septiembre de 1821. Los Tratados de Córdoba reconocieron la independencia de la Nueva España, parte de lo que ahora es México y la mayor parte de América Central, firmando éste en la ciudad de Córdoba, Veracruz, el 24 de agosto de 1821, Juan de O'Donojú, primer y último jefe político superior de Nueva España y Agustín de Iturbide, comandante del Ejercito Trigarante. El Ejército Trigarante (o de las Tres Garantías) entró victorioso a la Ciudad de México y el 28 de septiembre de 1821, mismo día que se firmó el Acta de Independencia de México, la cual otorgaba la independencia absoluta de la Nueva España (conocido como Imperio Méxicano) del Imperio Español. Más de la Independencia de México en Wikipedia.

Personalmente opino que el 27 de septiembre también debería ser celebrado como fiesta nacional, al igual que lo es el 16 de septimbre. Cuando se consumo la independencia de México y si bien, el inicio de la guerra de Independencia fue merito de Hidalgo, Morelos y demás, fue mérito de Agustín de Iturbide la consumación de esta, ese 27 de septiembre.

Durante el imperio de Iturbide, en 1822, el Congreso decreto como días de fiesta nacional el 16 y el 27, pero bastaron sólo dos años para que el 27 fuera suprimido: Odios de partido, lucha de facciones y la intolerancia llevaron al fusilamiento de Iturbide el 19 de julio de 1824 y en noviembre del mismo año, el Congreso decreto que se suprimía el 27 de septiembre como fiesta patriótica por haber sido un triunfo de Iturbide.

De modo que la historia oficial jamás reconoció a Iturbide la consumación de la independencia, sin embargo, los colores que defendía su ejercito, el trigarante, se convirtieron con el tiempo en los colores de la Bandera Mexicana. Fuente: Mitos de la Historia Mexicana" de Alejandro Rosas. Ed. Planeta. Gracias a Uriel Pedraza por habernos proporcionado esta referencia el año pasado.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/celebrando-199-aniversario-independencia
  • Celebrando el 199 aniversario del inicio de la guerra de independencia de México.
  • 0 comentarios
  • Crea una cuenta nueva

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.