Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 569

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:45

¿Serán las ultra-portátiles con ARM el impulso que GNU/Linux necesita?

Las ultra-portátiles basadas sobre la arquitectura ARM podrían hacer la diferencia para GNU/Linux. La mayoría de las ultra-portátiles basadas sobre ARM tendrán un costo alrededor de los 200 dólares y a diferencia de Windows, la mayoría de las aplicaciones para GNU/Linux están a solo una recompilada de poder ser utilizadas en ARM.

Mientras Microsoft tenga poco interés sobre esta arquitectura que integra CPU, GPU y aceleración gráfica en un solo circuito integrado, el mercado de ultra-portátiles basadas sobre ARM será un mundo sin Windows. Las soluciones que se están comercializando con ARM actualmente son impresionantes en lo referente a desempeño y consumo de energía. Si los fabricantes logran vencer las deficiencias de las ultra-portátiles basadas sobre Intel (pantallas muy pequeñas, dificultad para leer con luz solar, teclados incómodos, poca duración de baterías, etc.), Microsoft por fin tendría un competidor que le obligaría a reducir sus precios.

Microsoft difícilmente podrá pretextar que este mundo de ultra-portátiles con GNU/Linux fomentaría la piratería, puesto se ve muy difícil que los usuarios cambien el sistema operativo de fábrica (GNU/Linux) por Windows, el cual carece y carecerá por mucho tiempo, de soporte para ARM.

ARM significa para GNU/Linux un impresionante ahorro en consumo de baterías. Permitirá una operación con menos calentamiento y consumos de batería sin precedentes colocando a las ultra-portátiles a la altura de verdaderos y poderosos dispositivos portátiles en lugar de portátiles venidas a menos.

ARM puede triunfar en e mercado solo sí toman las decisiones correctas de comercialización. Actualmente los consumidores ven a las ultra-portátiles como portátiles bebés y pese a ésto también pretenden que hagan lo mismo que las portátiles tradicionales. Los dispositivos basados sobre ARM tendrán que ser comercializados como Internet en una barras en lugar de ultra-portátiles, que es para lo que fueron diseñados.

ARM, sin embargo, tendrá que remar contra la corriente cuando comiencen a comercializarse las ultra-portátiles de segundo uso reacondicionadas con Windows XP y que seguramente rondarán los 150 dólares, así que estarán obligados a desarrollar dispositivos de menos de 150 dólares, e incluso dispositivos de 100 dólares.

Fuente: Linux Insider.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/arm-puede-ser-impulso-linux
  • ¿Serán las ultra-portátiles con ARM el impulso que GNU/Linux necesita?
  • 0 comentarios
  • Crea una cuenta nueva

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.