Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 03:05
Vía Barrapunto se informa de un hecho bastante bien conocido. Top500 ha publicado la lista de supercomputadoras correspondiente al mes de noviembre de 2009.
Es dicha lista, en lo que refiere a familias de sistemas operativos, se muestra que GNU/Linux es utilizado en el 89.2% de las computadoras más poderosas del mundo, seguido de Unix con 5%, Windows con 1%, *BSD con 0.20% y otros sistemas operativos, en su conjunto, con 4.6%.
Por región geográfica, destaca que América del Norte tiene el 57.2% de las supercomputadoras del mundo, seguido de Europa Occidental con el 14%, Norte de Europa con el 11.4%, Este de Asia con el 8% y sur de Europa con el 2.6%. América del Sur solo tiene 0.20%. El 55% de las supercomputadoras del mundo se localizan en EE.UU., seguido de Reino Unido con el 9%, Alemania con el 5.4%, Francia con el 5.20% y China con el 4.20%. España es el país de habla hispana mejor colocado en esta categoría con tan solo el 1.2%.
Fuente: Barrapunto.
Esto es lo que otros tienen que decir acerca de '89.2% de las 500 computadoras más poderosas del mundo utilizan GNU/Linux.':
[...] mayoría de estas supercomputadoras utilizan GNU/Linux (91%, una significativa ganancia comparando con el 89.2% del año pasado), seguido de AIX, seguido de Windows HPC y OpenSolaris. Top500 tiene publicada la lista oficial en HTML en este [...] [leer más]
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.