Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,371 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 379

Bienvenido(a) a Alcance Libre 10/06/2023, 08:10

Censura de términos en libros electrónicos: a la vista.

Apple ha decidido aplicar censura a ciertos términos en su tienda iTunes. Si ya hay una selectividad en el material que se vende y en las descripciones de lo que se vende, sólo hay que imaginar cuándo se aplicará la censura directamente al contenido de sus publicaciones.

Hace algunos años ya nos pregutabamos si los libros tendrían sus días contados frente a las versiones electrónicas de ellos. Entonces se había dicho que la portabilidad y conveniencia de un libro era superior a tenerlo que leer en una mesa, frente a un monitor y un teclado. El argumento parecía convincente. Hoy en día no es lo mismo. Los dispositivos móviles, junto a las tabletas, que permiten leer un libro en formato electrónico como si se tuviera una revista en la mano, representan una amenaza real para los libros de papel.

Las consideraciones ecológicas (menos papel) y económicas (menor precio) también se agregan a la lista de argumentos en favor de dejar los libros reales por los virtuales. Nada se dice sobre lo que significa para el entorno la fabricación misma de la tableta o la duración final que tendrá el libro electrónico contra el libro de papel.

Hay libros que debemos admitir que se convierten en papel sin uso con gran rapidez. Cualquier manual de Java por ejemplo o cualquier Código Fiscal. Ambos cambian tanto que puede llegar a adquirirse uno de ellos cuando ya no está actualizado. Hace tiempo decidí dejar de comprar libros de estos dos temas y consultar en línea la información al respecto. En estos casos tiene sentido el libro electrónico pero no en otros.

Pero hay un nuevo problema ahora: el libro electrónico que compres podría no ser la versión que encuentras en papel. Todavía no ocurre, pero es posible que pronto suceda.

Según este reportaje, Apple ofrece la versión electrónica de "Vagina: a new biography" (Vagina: una nueva biografía), de Naomi Wolf en su tienda iTunes, pero se refiere al libro como "V****a: a new biography". De acuerdo con Apple, el libro de Wolf es "una asombrosa obra que cambia radicalmente la forma en que pensamos, nos referimos a ella o entendemos la v****a". La autora -continúa- "ve hacia atrás en la historia y nos muestra como la v****a fue considerada sagrada por siglos hasta que comenzó a ser mostrada como una amenaza" y se pregunta por qué "aún hoy, en un mundo cada vez más sexualizado, se le considera como un motivo de vergüenza".

La nota continúa, diciendonos que en los sitios de Amazon y Waterstones (ambas tiendas en línea) la palabra está claramente escrita. La propia autora dice estar sorprendida de que se censure "vagina", especialmente si otros términos *sí* aparecen sin ningún disfraz, como imprecaciones o palabras tabú.

Los lectores se preguntan si en Apple están preocupados de que la gente vaya a enterarse de que "las partes femeninas" tienen un nombre, al igual que "si ha cambiado radicalmente la forma en que hablamos de algo que tres mil millones de mujeres en el planeta tienen, cómo es que no podemos ver impreso el término que se le da clínicamente?"

No es el único libro que tiene este problema. Están por supuesto loa "Diálogos de la V****a" de Eve Ensler y muchos otros libros y canciones, al igual que la palabra "pene".

Históricamente, los editores de libros siempre han estado en la vanguardia ideológica: las obras más atrevidas y cuestionadoras han sido revisadas, impresas y puestas a la venta... por editores de libros. Desde que empezaron a vender libros electrónicos, me pareció que sus distribución tenía el peligro de pasar por un filtro difícil de controlar y detectar. Tenía razón.

No me soprendería saber en algún tiempo: meses, un par de años, que cierta obra difiere en su versión electrónica de la versión en papel, según dónde la adquiera uno. Estaré en lo correcto otra vez? Porque me cansa tener siempre la razón.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20120913115237923

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.