Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 587

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:47

La UAM en Lunabtotics–NASA.

Se ha pasado la primera etapa, el robot está casi terminado, pero se necesitan recursos económicos y materiales para terminarlo. Única universidad en México participando en esta competencia.

La UAM Azcapotzalco está participando en LUNABOTICS, competencia convocada por la NASA, en donde se tiene que crear un robot móvil que pueda recolectar arena–tierra de un espacio determinado que simula la super?cie de la luna. Es la única universidad de México que está participando. La competencia se realizará en el Centro Espacial Kennedy, Florida, EEUU, del 21 al 26 de mayo de 2012.

En charla con los Doctores Juan Villegas Cortez y Jacobo Sandoval Gutiérrez, nos comentan: “En este momento ya hemos pasado una primera etapa y ya casi está terminado nuestro robot, pero necesitamos más recursos para completar el proyecto. La UAM tiene recursos para apoyarnos, pero son limitados, dado que esta participación fue un proyecto que no quedó dentro de la planeación del presupuesto de nuestra institución. Se nos ha brindado todo el apoyo posible por parte del Dr. Andrés Ferreyra, Jefe del Departamento de Electrónica y el Dr. Emilio Sordo Zabay, director de la Division de CBI, pero nos hace falta más apoyo en recursos ?nancieros y materiales”.

Son un equipo constituido por estudiantes de diferentes ingenierías (Computación, Electrónica, Mecánica e Industrial), y un grupo de profesores-investigadores de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, quienes están impulsando este proyecto que sin duda pone en alto el trabajo que, en este rubro, se realiza en instituciones tan reconocidas como la UAM.

Están solicitando recursos económicos o en especie para:

  • terminar la implantación física de partes del robot móvil
  • embarque–transportación redonda del robot MEX-EEUU
  • boletos de avión, vuelo redondo México, DF → Florida, EE.UU.
  • transportación local, alojamiento y alimentos en los EEUU.

El detalle de la competencia aparece en la página o?cial de la NASA:

http://www.nasa.gov/of?ces/education/centers/kennedy/technology/lunabotics.html

Apoyemos la investigación y el trabajo que en el área cientí?ca realizan nuestros estudiantes e investigadores mexicanos. No permitamos que por falta de recursos esto se quede archivado. Si eres una institución particular o pública que pueda patrocinarlos, ya sea en efectivo o en especie, o conoces alguna forma de contactarlos con alguien que pudiera apoyarlos con algo de lo mucho que requieren, contáctalos:

Dr. Juan Villegas Cortez y Dr. Jacobo Sandoval Gutiérrez
jvillegas@gmail.com  / jacobosandovalg@gmail.com
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
En representación del equipo Lunabotics

Se anexa la carta-invitación de con?rmación, donde se hace constar que están en la competencia.  Es posible también accesar a la página Web de la NASA, donde se encuentra el equipo registrado.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20120314021024598

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.