Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:40
Como era de esperarse, Sony es ahora objeto de múltiples demandas colectivas, conocidas internacionalmente como "class actions", las cuales representan millones de dólares de desembolso para la compañía, tanto en gastos de defensa legal como en el eventual pago de indemnizaciones. Sony espera gastar $180 millones de dólares el próximo año en asuntos relacionados con la violación de su seguridad.
Por supuesto, Sony cuenta con varios seguros para protegerse de distintas eventualidades, pero ahora su aseguradora, Zurich, se niega a pagar el seguro debido a que de acuerdo a ésta última, el seguro de Sony especifica rubros diferentes, como por ejemplo, proteger la consola de juegos contra "daños corporales, personales o a propiedad ajena", lo cual es muy diferente al robo de datos de sus clientes y los daños y perjuicios asociados a estos actos, como se menciona en las demandas. En pocas palabras, si alguien se electrocutara usando una consola de juegos de Sony, estarían protegidos, pero no si un ladrón entra a Sony y se roba información que luego usa contra un cliente.
Por otra parte, John Pescatore, un analista financiero, afirma que no existen muchas historias de éxito en las que un seguro contra riesgos informáticos haya reducido significativamente los gastos en caso de una contingencia. El autor de la nota original se pregunta si una mejor seguridad puede constituir la mejor póliza de seguros. Nosotros, en Alcance Libre, nos preguntamos lo mismo.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.