Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:49
Un software de automatización de radio era uno de los temas que tenía pendientes, incluso en aquellos tiempos que usaba un sistema operativo de juguete, luego apareció Zararadio y este tema desapareció de mis pendientes, pero por un tiempo…
Cuando migré a GNU/Linux comenzé a probar Rivendell y otras opciones para automatizar la reproducción de una radio, sin embargo sin desconocer los méritos de rivendell y su gran comunidad y su activa lista de correos, la complejidad de la instalación y configuración me ha detenido un poco en decidirme a usarlo, en un momento conseguí que Zararadio funcione con wine sobre GNU/Linux y me había olvidado del tema, hasta ahora.
Así nace Guarangoradio.
Hace dos semanas la idea me comenzó a dar vueltas a la cabeza y comenzé (sin ser programador, así que probablemente no siga la academia de la ingeniería de programación, sino mas bien de la funcionalidad) a jugar con bash, una de las potencialidades de GNU/Linux que me fascinan, y de a poco a ido madurando la idea de Guarangoradio, la cual inicialmente lo llamé GNUradio, pero encontré que este nombre ya estaba usado en internet, así que a buscar otro nombre.
Guarango, significa en quechua o quichua “Dios del Trueno”, el rayo, un ícono de la electricidad, me pareció perfecto, ahora se que también quiere decir grosero o mal educado, en fin es la primera aserción por la que tomé el nombre del software de automatización de radio sobre GNU/Linux
Guarangoradio permite automatizar la reproducción de audios para una estación de radio sobre GNU/Linux, esta programado con bash, con el concepto de no programar aquello que ya existe, una de las premisas del software libre, apoyarnos sobre gigantes para obtener soluciones simples. Zenity, smplayer y bash son las herramientas usadas. Su licencia como no puede ser de otra manera debe ser GPL/GNU
Reproduce música desde carpetas de forma aleatoria, puede reproducir la hora y comerciales y finalmente cuenta con un panel de efectos de sonido
Para facilitar su disfusión y realimentación he creado un pequeño sitio para publicar la información pertinente y acceso al programa, que al ser en bash es el mismo código fuente.
Ahora nace, con fecha oficial de inicio del 16 de junio de 2011 y aún quedan muchas cosas por hacer, con la potencia de bash y GNU/Linux, claro que es posible, será cuestión de meterle mano. En el tintero se me queda:
El tarball tiene el programa, los audios de hora son las “Locuciones realizadas y cedidas por Carlos Marcano de Centauro 91.1 fm en Acarigua Venezuela, originalmente para Zaradio” y dos comerciales tomados de radialistas.net que promocionan el software libre
===========
Actualización
===========
Con la última actualización, guarangoradio ahora adicionalmente permite:
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.