Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 632

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 20:03

¿Qué tal una versión nativa de Starcraft II para linux?

Un aficionado a Starcraft II y a Linux creó un tutorial para instalar el juego mediante Wine, el cual tuvo bastante éxito, pero que también sirvió para que se diera cuenta de la cantidad de usuarios Linux dispuestos a jugar Starcraft. La guía recibió 9.000 visitas y 90 comentarios en los primeros 10 días de publicación.

Se ha creado una lista de firmas para solicitar a Blizzard una versión nativa del juego para Linux.

Tomado de muylinux.com:

 

Starcraft II “Wings of Liberty“ salió al mercado no solo para plataforma Windows. Blizzard puso especial empeño en crear una versión OpenGL que pueda ser utilizada en Mac. Sin embargo nuevamente quedó afuera nuestro querido sistema Linux.

Teniendo esto presente, un aficionado al juego y a Linux, creó un tutorial para instalar el juego mediante Wine, el cual tuvo bastante éxito, pero que también sirvió para que se diera cuenta de algo muy importante, la cantidad de usuarios Linux dispuestos a jugar Starcraft. La guía recibió 9.000 visitas y 90 comentarios en los primeros 10 días de publicación y esto llevo al autor a plantearse lo siguiente:

“Si la mitad de los usuarios que vieron la guía (4.500) son usuarios reales de Linux y decidieran efectivamente comprarlo por los U$S 60 que cuesta, Blizzard podría haber ganado aproximadamente:

4.500 x U$S 60 = U$S 270.000″

Si tenemos en cuenta que Blizzard ya se esmeró en crear una versión OpenGL, no es descabellado pensar que puede hacer una versión para Linux, más considerando que la cifra estimada por el autor de la entrada, un cuarto de millón de dólares, podría costear perfectamente el resto del desarrollo que falta, para portar completamente el juego a Linux.

Por otra parte Blizard debiera considerar que Linux se esta convirtiendo en una gran plataforma móvil que en el futuro cercano será un apetitoso mercado para los juegos OpenGL, por lo que invertir en este desarrollo ahora, con todo el empuje que esta teniendo el juego, le podría traer grandes beneficios.

A propósito de todo esto, se ha creado una lista de firmas para solicitar a Blizzard una versión nativa del juego para Linux

 

Para más información visita muylinux.com y el blog de Jeff Hoogland

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20100821210200489

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

  • ¿Qué tal una versión nativa de Starcraft II para linux?
  • Escrito por:Oscar Balladares sobre 21/08/2010, 22:41

 Esta noticia ha dado mucho de qué hablar en varios sitios.

La pregunta del millón es si realmente vale la pena portar/desarrollar software propietario y closed source a Gnu/Linux.

Y digo esto pues es por causa del software privativo que nace Linux. No era para Richard Stallman, Linus Torbald y compañía limitada ésta su más grande motivación de crear este SO? No tener que depender de software privativo, sino crear un sistema para compartir y llegar al punto de dejar de depender de soluciones comerciales?

Habrán los tibios que piensan que las app privativas están bien en linux y que éstas "agregan más varidedad a la lista de opciones".

Habrán los duros como Richard Stallman que ven cómo su idea original ha sido prostituida por xy empresas y personas.

Y los suaves que dirán que "al final el beneficiado es el usuario", "qué más da si es photoshop en windows, mac o Linux, si a fin de cuentas lo que importa es que corra".

Yo en lo personal estoy debatiéndome entre lo tibio y lo duro; por una parte no puedo negar que hay cosas muy buenas como los productos de Adobe; y por otra el "por qué" del existir de Gnu/Linux; que no es más que utilizar herramientas libres.