Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 643

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:40

Buscan resolver desigualdad de género en programación

Es evidente que el área de sistemas está abrumadoramente dominada por hombres.  Especialmente en programación, el número de programadoras es muy bajo con respecto al número de hombres dedicados a la programación. Muchos no le dan importancia, pensando que son diferencias de enfoque entre hombres y mujeres, sin pensar en el efecto a largo plazo que puede tener esta disparidad.
 

Sep Kamvar, exejecutivo de Google y profesor de Stanford, acompañado de su esposa, Angie Schiavone, han lanzado un proyecto para llevar la programación a las niñas de escuelas de nivel primario (edades de 10 y 11 años). Según la nota, publicada por Business Week, las estadísticas muestran que el 18% de los grados profesionales otorgados en 2008 en el área de Computación los obtuvieron mujeres. Sin embargo, sólo un 1% de las niñas que presentaron su examen SAT (Scholarly Aptitude Test) en 2009 dijeron querer estudiar una carrera en el área de Cómputo, lo cual parece representar una gran disminución del interés, con todo y que no son estadísticas directamente comparables.

La idea de Kamvar y Schiavone, es la de introducir el lenguaje HTML, haciendo que las alumnas construyan cada una un pequeño sitio web, el cual va elaborandose y haciendose dinámico paulatinamente. Los cursos se dan como sesiones de una hora los sábados, en bloques que duran 5 semanas. Después del primer bloque (HTML), pueden pasar a bloques dedicados a Javascript u otros lenguajes.

El programa se aplica actualmente a una escuela de Nueva York, pero las autoridades de ese centro esperan poder incluirlo en el curriculum normal y que, posteriormente, se extienda a otros lugares.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/20100607173018375

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.