Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 19:45
Durante años, las publicaciones científicas en revistas con arbitraje estricto han sido controladas por compañías como Springer y Elsevier. Estas compañías controlan la difusión de sus artículos cobrando altas cuotas a particulares y universidades por tener acceso a ellos. Ahora, Bentham Science Publishers ha puesto a disposición del público una serie de revistas compartidas con licencia Creative Commons (Atribución-No comercial 3.0 Unported).
Bajo el nombre de Bentham Open, esta casa editorial ofrece 250 revistas científicas con arbitraje estricto (peer-reviewed). Entre los títulos destacados están The Open Software Engineering Journal, The Open Artificial Intelligence Journal y The Open Renewable Energy Journal. En México, fuera de la UNAM, prácticamente todas las universidades sólo pueden pagar la suscripción a un número limitado de revistas internacionales, poniendo en desventaja a sus alumnos en comparación con estudiantes de Europa y Estados Unidos. Proyectos como éste muestran las bondades de licencias como Creative Commons y ponen en evidencia que el modelo actual de difusión del conocimiento dista mucho de ser perfecto.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.