Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:33
En primer lugar, se dice que, como el 30% de las netbooks se distribuyen con Linux, este es un porcentaje de licencias de Windows que no se venden. Igualmente, las máquinas con Linux no tendrán MS-Office, por lo que le restamos estas licencias además.
Otro punto a considerar es el margen de ganancia, que es mucho menor en una netbook, tanto para el fabricante como para el vendedor del sistema operativo. Una licencia de MS-Office, según la nota, cuesta unos $200 dólares, por lo que resultaría un poco absurdo pagar la misma cantidad por este juego de programas que lo que se ha pagado por toda la máquina. Estos usuarios instalarán Open Office o alguna otra alternativa.
La estrategia de Microsoft parece que será el promover intensamente Windows 7 para su uso en netbooks, ya que este sistema sí puede correr en estas máquinas, a diferencia de Vista. También desarrollan una versión de bajo costo de Office, basada en web y mantenida por publicidad.
Fuente ComputerWorld.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.